Skip to main content

Main navigation

  • Home
  • Who we are
  • Services
  • Resources
  • Casademia
  • Events
  • Workshops
  • Get Involved

Eyebrow menu

  • Shop
  • Contact
  • Donate
Family Bridges logo

Main navigation

  • Home
  • Who we are
  • Services
  • Resources
  • Casademia
  • Events
  • Workshops
  • Get Involved
  • English
  • Spanish

Eyebrow menu

  • Shop
  • Contact
  • Donate
  • 'Share on Twitter'
Jan 3, 2017

Inicia el año con un presupuesto

Por
Elsa Monroig

Cada año cuando llegamos al final del mismo, nos proponemos varias resoluciones para ser cumplidas durante el año que entra o mejor llamado año nuevo.  Nos damos cuenta que cada vez cuando termina un año, en la mayoría de los casos, las resoluciones no han sido cumplidas en su totalidad, o tal vez, algunas quedan simplemente sin cumplir.  Sin embargo, el aspecto económico es uno de los más importantes en el equilibrio de cualquier relación, sea esta interpersonal o intrapersonal.

Cuando tenemos algún desequilibrio económico, este afecta toda nuestra vida porque nuestras decisiones deben ser consideradas de acuerdo a la estabilidad económica que poseemos.  Lamentablemente, en muchas relaciones o familias el aspecto económico no es considerado con la importancia que debe tener, y por lo tanto, cada día aumentan los desacuerdos, los malos entendidos, las frustraciones y los sueños imposibles.  Muchas familias no tienen la cultura del ahorro y mucho menos cuentan con un presupuesto.

¿Qué importancia tiene el que establezcamos un presupuesto en las finanzas de nuestra vida? O, ¿qué importancia tiene el que desarrollemos una cultura para ahorrar?  La contestación a ambas preguntas es que nos dan dirección económica correcta y quitan de nosotros la presión de cómo puedo llegar a final del mes con lo que cuento como ingresos para cumplirle a mi familia.  El presupuesto me pone en la justa perspectiva de cómo administrar saludablemente mis ingresos para poder cumplir con todos mis compromisos económicos y responder responsablemente para cubrir todas las necesidades.  El aprender a dividir el dinero en términos de porcientos, asignando los más altos a las necesidades apremiantes, nos ayuda a establecer prioridades en el manejo económico.  Parte de esa división y de las prioridades que se debe establecer es una partida para ahorros.

Dicen los expertos en finanzas que un presupuesto familiar balanceado es aquel que asigna el 10% de sus ingresos a ahorros. Esto es $1.00 por cada $10.00, si fueran $100.00 el ahorro debe ser de $10.00. Esta partida es necesaria para dar equilibrio y seguridad a la relación, sea individual o familiar.  No se utiliza, a menos que sea una necesidad extrema y no se debe considerar como buena para cuadrar el presupuesto o para llegar al final del mes.  Simplemente se tiene para cuando sea extremo su uso.  De esta manera, se irá engrosando una cantidad de dinero que, eventualmente, dará equilibrio y seguridad.  Por lo tanto, comenzar y terminar un año con una visión seria de las finanzas nos dará una posiblidad de alcanzar un nuevo nivel, un nivel que cuenta con algo de dinero para ir ganando estabilidad y seguridad.

Es una manera de invertir en ti y en tu familia.

Para mas ideas y tips sobre finanzas y propositos de año nuevo, visita nuestras redes sociales @lazosdefamilia.

Para más blogs e ideas sobre finanzas, propósitos de año nuevo y las relaciones, síganos en las redes sociales @lazosdefamilia.

Facebook Twitter YouTube Instagram

About Us

  • Vision/mission
  • Board of Directors
  • Affiliates
  • Partners

Get Involved

  • Workshops
  • Training
  • Volunteer
  • Donate

Family Bridges

17 W 662 Butterfield Road
Suite 307, Oak Brook Terrace, IL 60181
Phone: 877-412-7434

Contact Us

©2025 Family Bridges All rights reserved.

Footer Auxiliary menu

  • Careers
  • Login
  • Privacy
  • Terms of Service