Skip to main content

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
Family Bridges logo

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse
  • English
  • Spanish

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • 'Share on Twitter'
how to have meaningful conversations
Mayo 22, 2020

Renovación del Matrimonio: cómo tener conversaciones significativas

dr nadia persun
by Nadia Persun, Ph.D.

“¿Le interesaría escuchar lo que sucedió hoy en mi camino al trabajo?”, preguntó emocionada, entrando a la casa. “Prefiero saltar la parte donde escucho lo que vamos a cenar. Podemos hablar del resto más tarde”, respondió pasando, sin mirarla. Conversaciones perdidas, los momentos de conexión son apresurados. El matrimonio se aplasta por el peso de la responsabilidad diaria, el embotamiento emocional y la fatiga perpetua. Las relaciones siguen existiendo por costumbre, como rutina. Trabajo, crianza de los hijos, ayudar a los demás – claro. Lo que le queda a su cónyuge es un nivel de energía de línea plana rociada con migajas de buenas intenciones.

¿Diálogos significativos? Olvídalo. Lo que nos queda a cada uno al final del día son “conversaciones útiles”. Están formadas por pensamientos a medio construir, escuchas perezosas y órdenes funcionales enfocadas en la ejecución de responsabilidades y recados. La lencería sexy y las cenas a la luz de las velas son reemplazadas por otros deseos secretos: cocina limpia, comida cocinada, ropa preparada, niños que se acuestan temprano y algo de televisión como recompensa de supervivencia. El matrimonio sigue una dieta perpetua.

¿Qué podemos hacer para tener una relación feliz y saludable? Fácil: ¡acaba de terminar de leer este blog para aprender soluciones rápidas, fáciles y probadas! Solo bromeo… sin embargo, la buena noticia es que no hay secretos. Ya sabes, la mayoría de las cosas que necesitas hacer. Al igual que con el ejercicio y la dieta: algunas flexiones y una manzana al día. Sin embargo, saltarse las flexiones y comer una barra de Hershey es más fácil. La naturaleza de la gente es elegir el camino de menor resistencia y mínimo esfuerzo. También tenemos falsas esperanzas, pensando que en algún momento mágico “posterior” seremos más fuertes, más motivados, con el ánimo de hacer lo “correcto”. Lo que sucede, en realidad, es la esperanza y el aplazamiento perpetuos, dejándonos atrapados en una rutina.

¿Cómo abordamos este tema complejo sin sentirnos como atravesando piedras? Sea proactivo y comience con pequeños pasos consistentes. Nos equivocamos al pensar que los pequeños pasos amables rara cvez se aprecian. ¿Cómo se come un elefante? Una pieza a la vez. No se puede resolver todo el problema, luego enfóquese en resolver parte del problema.

La siguiente parte es, realmente, hacer algo. Incluso la mejor información no ayudará si no la pone en uso. Ya sabes lo que dice, “el camino hacia el fracaso está pavimentado con buenas intenciones”. Una vida mejor no vendrá de desear y esperar. Queremos hacer el pastel con hielo, sin tener que hacer el pastel. Necesitamos una nueva acción positiva. Solo las acciones pueden traer resultados específicos.

Hacer contacto visual, mirar y actuar amigable y accessible

Estos son ejemplos de los simples pasos proactivos que pueden ayudar a mejorar la comunicación y sanar y restaurar la conexión. Tienes que convertirte en un adepto a la comunicación diaria y permanecer conectado. Pon tu teléfono abajo. Apague la televisión. Solo mantente en el mismo espacio, abre y presenta para hablar y conectarte. Sal a saludar a tu familia cuando llegue a casa. Permanezcan juntos en la misma habitación, sin verse ocupados con otras cosas. Hacer contacto visual. Di hola. Por favor. Gracias. Esto es adorable. ¿Cómo te va hoy?”, y así sucesivamente. Pequeños momentos, palabras amables, fomentadas como un hábito cotidiano. Charlar un poco no es una charla ociosa.

No espere a que alguien lea su mente, hable abiertamente

Es bastante simple: lo que no pides no lo conseguirás. Sea claro sobre lo que quiere, lo que está dispuesto a dar, luego pídalo. “¿Podrías sentarte conmigo por 10 minutos y escuchar mi idea para las próximas vacaciones?”; “¿Podrías por favor salir y saludarme por la puerta cada vez que escuche que regreso del trabajo?”; ¿Podemos hacer algo divertido juntos este fin de semana, solo nosotros, no niños?

Pon atención a llamar la atención

Deja de lado la tiranía de las expectativas, en la que tu cónyuge debe hacer algo primero, así que solo entonces debes responder con amabilidad. ¿A quién le importa  quién “lo comenzó” y “a quién le toca, a usted?” Usted está en el mismo bote y tiene una fuga. Decide ser el primero en empezar a arreglarlo. Sea curioso acerca de su cónyuge. Haz preguntas y escucha. Dales el foco. Haz algo agradable, inesperado, sin ataduras. Buena energía te será devuelta en abundancia.

Respetar las reglas del buen comportamiento

Todos sabemos que no es bueno gritar, invocar nombres, lanzar objetos y cerrar puertas. Existen reglas relacionadas con el respeto y el autocontrol. Tendemos a olvidarlos cuando estamos estresados y cuando sentimos que la otra persona no nos está tratando bien. Entonces, ¡es un juego justo ser malo a cambio! Incluso cuando su cónyuge esté aparentemente “desatendido”, decida ser amable, educado y siga las reglas.

Busque un terreno común y construya áreas de acuerdo

Es posible que no esté de acuerdo. Es posible que no esté de acuerdo con los tipos de películas, el estio de la música, qué comer, los horarios de sueño y cuánto y con qué frecuencia lavar y limpiar. Pero es probable que esté de acuerdo en que sus hijos necesitan amor y cuidado, que ambos pueden beneficiarse de la diversión y el estrés, que ser amable y educado es mejor que la hostilidad. Traiga más temas que sepa que ambos compartan y apoyen. Aquí le damos una lista de temas. Discutir sobre estos temas fomentará el vínculo y mejorará las habilidades de comunicación, permitiéndole gradualmente, abordar temas que son más sensibles y que requieren negociación.

Busquen ayuda/apoyo, si es necesario

Ningún hombre es una isla. Somos más parecidos que diferentes. Pero también podemos ser muy tercos. Si sientes que tu matrimonio se parece a un camión con sus ruedas atascadas en un lodo grueso y que ninguna maniobra o aceleración produce un movimiento positivo, no esperes mucho para buscar asesoramiento.

Para concluir, para que el éxito conyugal y la felicidad personal aparezcan en tu vida, tienes que ser consciente, intencional y disciplinado para implementar cambios positivos, dando pasos pequeños, pero consistentes. También debe decidir ser un adulto en su relación, apropiándose de las intenciones positivas y haciéndolo incondicional sin importar lo que otros hagan o no hagan. Cuida a tu pareja y tu cónyuge te cuidará.

  • comunicación
  • relaciones interpersonales
  • matrimonio
  • parejas

Related Stories

how to be a good communicator
  • comunicación

¿Cómo ser el mejor comunicador?

El punto número uno de problemas en la comunicación que provoca que esta se venga abajo NO es “él no está claro” o “ella es un tipo de persona exigente”...

Leer Más
Knowing What You Want in Your Relationship
  • relaciones interpersonales

Saber lo que Quieres en tu Relación

Las suposiciones pueden sabotear las relaciones en su vida. Reconozca lo que necesita, hable sobre lo que necesita y perdone con frecuencia.

Leer Más
Facebook Twitter YouTube Instagram

Sobre Nosotros

  • Misión/Vision
  • Junta Directiva
  • Afiliadas
  • Socias

Involúcrese

  • Workshops
  • Training
  • Volunteer
  • Donate

Family Bridges

17 W 662 Butterfield Road
Suite 307, Oak Brook Terrace, IL 60181
Phone: 877-412-7434

Contact Us

©2025 Family Bridges All rights reserved.

Footer Auxiliary menu

  • Careers
  • Login
  • Privacy
  • Terms of Service