Skip to main content

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
Family Bridges logo

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse
  • English
  • Spanish

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • 'Share on Twitter'
how to be a good communicator
Mayo 22, 2020

¿Cómo ser el mejor comunicador?

bill ferrell
by Bill Ferrell

El punto número uno de problemas en la comunicación que provoca que esta se venga abajo NO es “él no está claro” o “ella es un tipo de persona exigente” o “ellos dan información suficiente”.

Es: “El/Ello no escucha”

Muchos de nosotros suspiramos cuando se trata de escuchar. Esto no es una sorpresa. Nosotros pasamos años en la escuela escuchando para leer, escribir y hablar. Allî se dan seminarios y talleres de cómo construir y enviar conversaciones efectivas. Tenemos conferencias devotas para enseñar cómo hacer Conversaciones. Pero, ¿cuándo fue la última vez que estuvo en una clase de cómo escuchar? (Estas son más comunes en grados de consejería, pienso)

La idea que tenemos de la comunicación es que nuestro punto de vista va por encima de cualquier otro. Y claro, cuando este pasa a las relaciones – donde está la persona que amamos o en el ambiente de trabajo – escuchar es lo más importante en las destrezas relacionales.

Para ser un buen escucha, tiene que desarrollar EMPATIA. Tal vez reconozca la palabra y, tal vez, puede que sepa la definición y lo que significa: es sentir, entender y compartir con las otras personas sus experiencias y emociones. Pero – este es el GRAN RETO - ¿usted lo practica?

En su libro, Los siete habitos de las Personas Altamente Efectivas, Steven Covey dice, “Nosotros no vemos el mundo como es, vemos el mundo como somos – o como hemos condicionados a ser”. Asumimos que vemos y experimentamos el mundo desde una perspectiva objetiva. Por lo tanto, todos nosotros necesitamos comunicar “la verdad” (los hechos como los vemos) y alguna persona reasonable estará de acuerdo con nosotros. Sí - ¿cómo trabaja esto con usted? (No trabaja).

En el orden para ser un excelente comunicador, tenemos que entender antes de ser entendidos. Esto es contrario a la intuición. Esto es así porque nuestra intuición natural es centrada en nosotros mismos. Naturalmente entendemos que el mundo es acerca de nosotros. Es como todos nacemos. Por lo que tenemos que darnos a la tarea de entender el mundo de los demás.

En la medida en que escuchamos y realmente entendemos el corazón de los demás es cuando legitimizamos la realidad. Cuando esto ocurre, usted abre el camino para que otros consideren su perspectiva. Sin embargo, trata de entender el mundo de los otros, no necesariamente es estar de acuerdo con ellos. No se confunda con esto. Empatía es el tratar de abandonar mi perspecrtiva y ponerme en los zapatos de los otros. Esto requiere de otra centralidad (no la mía) y de humildad.

  • comunicación
  • empatía

Related Stories

empathy what it is and why you need it
  • empatía

Empatía: Qué es y por qué la necesitas

La empatía te conecta con la gente de tu familia y de tu comunidad. Cuando entiendes cómo funciona la empatía, puedes extenderla más a menudo a otros. Aprende más acerca...

Leer Más
how to have meaningful conversations
  • comunicación

Renovación del Matrimonio: cómo tener conversaciones significativas

¿Qué podemos hacer para tener una relación feliz y saludable? Ser proactive con pasos pequeños pero constantes. ¿Cómo se come a un elefante? Pedacito por pedacito. Aquí te van unos...

Leer Más
Facebook Twitter YouTube Instagram

Sobre Nosotros

  • Misión/Vision
  • Junta Directiva
  • Afiliadas
  • Socias

Involúcrese

  • Workshops
  • Training
  • Volunteer
  • Donate

Family Bridges

17 W 662 Butterfield Road
Suite 307, Oak Brook Terrace, IL 60181
Phone: 877-412-7434

Contact Us

©2025 Family Bridges All rights reserved.

Footer Auxiliary menu

  • Careers
  • Login
  • Privacy
  • Terms of Service