Skip to main content

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
Family Bridges logo

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse
  • English
  • Spanish

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • 'Share on Twitter'
stuck at home now what, woman looking outside of window
Mayo 22, 2020

¿Encerrado en casa? ¿Ahora qué?

Alicia La Hoz
by Alicia La Hoz, Psy.D.

Consejos para administrar el trabajo y la vida familiar durante el COVID-19

Crecí en el sur de Florida, donde la temporada de huracanes va y viene cada año. Cada vez que un huracán amenazaba con venir hacia nuestra dirección, nos pegábamos al canal de noticias, nos registrábamos para recibir alertas meteorológicas, y vaciábamos los supermercados agarrando todo lo que cabía en nuestras manos. Nuestra ansiedad se disparaba por las nubes, las personas cubrían sus hogares con tablas, y se desencadenaban todo tipo de dramas familiares (toda la familia junta encerrada en casa bajo ciertas condiciones no es una buena combinación). En aquellos años particulares en los que un huracán sí golpeaba, nos encontrábamos con nuestros vecinos recogiendo restos de árboles, y compartíamos historias de cómo sobrevivimos a los apagones haciendo barbacoas y encontrando maneras creativas para poder alimentar a todos.

Con el estado actual de miedo precipitado por el COVID-19, he recordado algunas de estas experiencias. La pandemia ha generado unas preocupaciones alarmantes que han dirigido la atención a ciertas áreas a las que deberíamos prestar atención, como el acceso a la atención médica. Este es un buen momento para recordarnos que muchas personas lidian con el estrés de maneras diferentes. Algunos responden a esto de una manera más saludable que otros. Y todos nosotros, cuando experimentamos emociones fuertes, somos susceptibles de cometer muchos errores. Entonces, ¿qué debemos hacer para administrar bien todo esto?

Debemos… 

Poner las cosas en perspectiva

La historia nos ha enseñado una y otra vez que podemos superar una crisis. Las personas son en general resistentes, y nos volveremos a levantar. Respira profundo y recuerda que el número de infectados en los EE.UU. es extremadamente bajo. El hecho de que haya una gran cobertura noticiera respecto a este tema no significa necesariamente que algún miembro de tu familia se enfermará, especialmente si están tomando las precauciones necesarias.

Apegarnos a los hechos

Hay mucha información y memes engañosos siendo propagados. Acude a una fuente de hechos confiable. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. cuenta con un sitio web dedicado a información del brote del coronavirus. También podrías encontrar información útil a través de agencias de salud pública locales o estatales.

Comunicarnos con nuestros hijos

Discute las noticias del coronavirus usando información precisa y adecuada para su edad. Recuerda que los niños tienden a imitar el comportamiento y las emociones cuando las observan. Ellos toman apuntes de los adultos presentes en sus vidas sobre cómo manejar sus emociones. Maneja bien la situación, y les estarás enseñando cómo sobrellevar las situaciones estresantes. Si tú y tus hijos están en casa debido a la cancelación del trabajo y la escuela, dedica algo de tiempo para elaborar un plan sobre cómo abordar estar en casa y administrar la vida familiar mezclada con el trabajo.

Revisar algunas reglas de la comunidad para esta temporada

Establece una reunión familiar y conversa acerca de lo que significará trabajar y vivir en el hogar. Discutan expectativas y revisen algunas reglas saludables de la vida familiar (por ejemplo: ser respetuosos, limpiar lo que cada quien ensucia, cuidarse el uno al otro). Idea un plan de respuesta en caso de que alguien en tu familia se llegase a enfermar. Identifica quién cuidará a quién.

Jugar

En lugar de usar dispositivos electrónicos todo el día, saca los juegos de mesa, juegos de intelecto, y diviértete con tu familia. Jugar y reír son excelentes para el espíritu.

Mantén un programa

La rutina da una sensación de control. Cuando las cosas parecen estar fuera de control, cualquier cosa que hagas para crear algo de rutina en tu vida puede ayudar a calmar el desasosiego. Elabora un programa para ti y tu familia mientras se encuentran en casa. Saquen tiempo para estar juntos y a solas.

Leer

Si bien los servicios de transmisión en línea pueden estar disfrutando de una popularidad creciente en estos momentos, recuerda leer. Leer es una excelente oportunidad para crecer, aprender, y relajarse. Incluso puedes descargar un audio libro que toda la familia pueda disfrutar de manera similar a cuando realizan un viaje por autopista.

Muestra elegancia

Cuando las emociones son fuertes, las personas pueden responder a comentarios y acciones no verbales de maneras inusuales. Como resultado, podemos ponernos a la defensiva y responder con sarcasmo, con un tono ácido, o con comentarios impertinentes. Recuerda mostrar amabilidad, ser cordial, y recuerda que a lo mejor no conoces la historia completa de los aprietos del otro.

Reflexionar, meditar, rezar

Reúnanse como familia y lean una oración, lean una reflexión, escuchen música, recuerden las cosas por las que están agradecidos. Estas cosas pueden ayudarte a centrarte y volver a enfocarte a ti y a tu familia en lo que más importa.

No debemos…

Ver noticias durante todo el día

Al igual que les decimos a los adictos a las substancias tóxicas que no frecuenten situaciones o eventos que los expongan a sus adicciones, limítate la cantidad de información que consumes que alimenta tus preocupaciones. Ver el ciclo de noticias sin parar solo alimentará la obsesión, lo cual alimentará la ansiedad. Puedes mantenerte informado revisando las noticias una o dos veces al día, pero más allá de eso, eres susceptible a dejarte llevar por la conmoción, y eso puede agitar tus nervios y generarte inquietud.

Hacer más de lo que se recomienda o se espera

Sigue las recomendaciones provistas referentes al lavado de manos, a mantener una distancia social saludable, y a desinfectar tus áreas de trabajo, y limita ir a áreas muy concurridas. Sin embargo, ten cuidado de no crear más reglas de las que son necesarias.

Dejarnos llevar

En efecto, es sabio preparar todo para tu familia. Hazlo cuidadosamente y evita dejarte llevar y terminar adquiriendo cosas que posiblemente no vayan a necesitar. Recordemos: “La preocupación no libra al mañana de su tristeza, sino que priva al día de hoy de su fuerza”. Corrie Ten Boom.

——

Para más consejos acerca de relaciones, sigue a Family Bridges en las redes sociales: @lazosdefamiliausa

  • COVID-19
  • salud mental
Facebook Twitter YouTube Instagram

Sobre Nosotros

  • Misión/Vision
  • Junta Directiva
  • Afiliadas
  • Socias

Involúcrese

  • Workshops
  • Training
  • Volunteer
  • Donate

Family Bridges

17 W 662 Butterfield Road
Suite 307, Oak Brook Terrace, IL 60181
Phone: 877-412-7434

Contact Us

©2025 Family Bridges All rights reserved.

Footer Auxiliary menu

  • Careers
  • Login
  • Privacy
  • Terms of Service