Skip to main content

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
Family Bridges logo

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse
  • English
  • Spanish

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • 'Share on Twitter'
tips to teach your child spanish
Oct 14, 2019

5 Consejos Para Enseñar Español a sus Hijos

Headshot of Savanna Gonzalez
by Savannah Gonzalez

Nací en México, crecí en California hasta los 9 años, fue cuando mis padres decidieron mudarse a México, y ahí es donde aprendí a hablar español. Antes de mudarnos a México, no hablaba español. Ni siquiera sé cómo me comunicaba con mi padre, ya que él no habla tanto inglés. El primer año que viví en México, no sabía, y mucho menos hablaba, ningún español. Pero como no tenía otra opción, el idioma español acabó por llegar a mí. Estar rodeado de hispanohablantes todo el día no es la única manera de aprender español, pero es la mejor manera.

Envié a sus Hijos a un País de Habla Hispana

Haga lo que hicieron mis padres. Enviarme a México fue una gran idea. En México, no tenía otra opción que tratar de hablar español, porque esa era la única manera de comunicarme. Creo que sería genial enviar a sus hijos con un pariente de habla hispana en el cual confía durante un mes más o menos. Es una forma de aprender español, pero también permite a sus hijos ponerse en contacto con sus raíces y su cultura.

En la Casa, Hable Español

Haga que sus hijos hablen español en la casa y hágales saber que no los entenderá si hablan inglés. Asegúrese de apegarse a la regla. Regla de la casa: En Casa Se Habla Español. Esta regla puede parecer obvia, los padres son la fuente de conocimiento cultural, así que, si se desliza en esto, entonces no puede estar muy molesto porque no hablan español. Preguntamos alrededor de la oficina de Lazos de Familia para ver cómo todos enseñaban a sus hijos español cuando nos dimos cuenta de que la mayoría de los niños no hablan español.

Trabaje en un Ambiente de Habla Hispana

Si sus hijos tienen suficientemente edad, pídales que trabajen o sean voluntarios en un lugar donde necesiten hablar español. Lazos de Familia siempre está buscando voluntarios durante nuestros eventos. O puede ser algo tan simple como ser voluntario en residencias de ancianos. Siempre pueden necesitar ayuda, especialmente si pueden hablar un poco de español.

Vean Caricaturas en Español

Cuando estaba en México, las damas de alta gama ponían dibujos animados de habla inglesa a sus hijos para que aprendieran inglés, y realmente ayudó. Creo que es una buena idea poner dibujos animados de habla hispana a nuestros hijos. Ahora es mucho más fácil. Casi todas las películas y dibujos animados tienen la opción de configurar el audio en español. Cambiar el audio no tiene que ser cada película o programa de televisión que ven, pero hacerlo de vez en cuando puede hacer una diferencia.

Haga que sus hijos se Sientan Orgullosos de sus Raíces y de su Lenguaje

Si usted les habla regularmente a sus hijos de la importancia de hablar dos idiomas (especialmente el español), se sentirán motivados para hablarlo. Hable con ellos acerca de sus raíces y la hermosa cultura que tienen, los hará sentir orgullosos de su linaje. Siempre será parte de lo que son, así que ¿por qué no tomarse el tiempo para mostrarles la belleza de su cultura?

Asegurarse de que sus hijos puedan hablar español puede parecer desalentador. Puede que no haya un "guía de cómo hacerlo" sobre cómo enseñar a sus hijos un segundo idioma (probablemente lo haya), pero la clave está en rodear a su hijo con español. Sumergirlos en su cultura. Tal vez necesite enviarlos a alguna familia por unas semanas o cambiar algunas películas al español. Sea cual sea la ruta que decida tomar, apéguese a ella. La consistencia en cualquier cosa ayuda, pero más cuando se aprende un segundo idioma.

  • cultura
  • hijos
  • padres

Related Stories

Two Worlds, One Family: Raising Children to be Culturally Aware of Who They Are
  • cultura

Dos mundos, una familia: criar a los niños para que sean culturalmente conscientes de quiénes son

No podríamos ignorar el hecho de que, debido a la composición bicultural de nuestros hijos, sería una parte esencial de su identidad. Saber cosas sobre las culturas de sus padres...

Leer Más
tales from the melting pot
  • cultura

Cuentos del crisol

Tres perspectivas, tres verdades, la experiencia de tres personas de crecer culturalmente mezcladas y cómo moldeó la forma en que ven el mundo.

Leer Más
Facebook Twitter YouTube Instagram

Sobre Nosotros

  • Misión/Vision
  • Junta Directiva
  • Afiliadas
  • Socias

Involúcrese

  • Workshops
  • Training
  • Volunteer
  • Donate

Family Bridges

17 W 662 Butterfield Road
Suite 307, Oak Brook Terrace, IL 60181
Phone: 877-412-7434

Contact Us

©2025 Family Bridges All rights reserved.

Footer Auxiliary menu

  • Careers
  • Login
  • Privacy
  • Terms of Service