Skip to main content

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
Family Bridges logo

Main navigation

  • Home
  • Quienes Somos
  • Servicios
  • Recursos
  • Casademia
  • Eventos
  • Talleres
  • Involucrarse
  • English
  • Spanish

Eyebrow menu

  • Recursos
  • Contacto
  • Donar
  • 'Share on Twitter'
Oct 26, 2017

Un Día podrás recuperar el Sueño Perdido

por
Eva Fleming de ¡Qué Gente, Mi Gente!

Cuando yo traje mi tercer bebé a la casa, del hospital, me sorprendí en gran manera cuando me di cuenta que este no iba a  parar de llorar ni de día ni de noche, sin importar lo que yo hiciera. La enfermera me había asegurado que muchas veces los bebés no reaccionan positivamente a las luces del hospital, pero tan pronto los llevas a la casa, donde todo está más tranquilo, ellos se adaptan y se calman. Pero la calma… nunca llegó. Podías ir a mi casa a media noche mientras todos dormían y encontrar las luces de la sala prendidas donde yo trataba de calmar a mi chiquito lo más posible para que el resto de la familia pudiera descansar. Como no había forma de dormir, ya a las cinco de la mañana el bebé y yo estábamos listos en el coche para irnos a caminar. La verdad es que Ryan no comenzó a dormir toda la noche, sino hasta después que cumplió ocho años de edad. Gracias le doy a Dios que superé esta experiencia y todavía duermo como el que está tratando de recuperar ocho años de cansancio atrasado.

Una cosa de la que me siento agradecida es que cuando mi Ryan nació, yo ya tenía un poco de madurez y experiencia, pues de él haber sido mi primer bebé me hubiese dado un ataque de nervios.  Es que resulta ser más fácil para un nuevo padre o madre perder la calma cuando el bebé comienza a gritar o a llorar, sin una razón obvia, que para padres que ya tienen más experiencia. El cansancio les roba la habilidad de disfrutar los momentos más hermosos de su desarrollo. Pero el no arrullar a sus hijos cuando estos les comunican con sus lloros que lo necesitan o que algo anda mal es un error que muchas madres luego lamentan haber cometido.

Es normal sentir frustración cuando uno no puede calmar a su bebé, pero no importa cuán irritante te sientas debido a sus gritos, cuídate de nunca estremecerlo. Permite que otra persona que se sienta más calmada te ayude o ponlos en su cuna mientras tú te calmas. Y recuerda que esto también pasará y el día vendrá en el cual podrás recuperar el sueño perdido.

Para blogs, tips e ideas sobre las relaciones personales, síganos en las redes sociales @lazosdefamilia y @quegentemigente.

Facebook Twitter YouTube Instagram

Sobre Nosotros

  • Misión/Vision
  • Junta Directiva
  • Afiliadas
  • Socias

Involúcrese

  • Workshops
  • Training
  • Volunteer
  • Donate

Family Bridges

17 W 662 Butterfield Road
Suite 307, Oak Brook Terrace, IL 60181
Phone: 877-412-7434

Contact Us

©2025 Family Bridges All rights reserved.

Footer Auxiliary menu

  • Careers
  • Login
  • Privacy
  • Terms of Service