¿Reconoce sus Emociones?
por
Eva Fleming como parte de ¡Qué Gente, Mi Gente!
Aprender a reconocer y a manejar las emociones en nosotros y en los demás son las dos primeras estrategias del aprendizaje socio-emocional.
El desarrollo socio-emocional es tan importante como el desarrollo académico y espiritual en la vida de un ser humano. Una persona que desarrolla sus habilidades socio emocionales tiene percatación personal y aprende a usar estrategias para manejar el comportamiento propio necesario para alcanzar éxito académico y personal para establecer y mantener relaciones positivas.
Este tipo de aprendizaje comenzó a ganar popularidad en el 1990 con el libro Inteligencia Emocional: Porque Puede ser más Importante que el IQ de Daniel Goldman; y continúa ganando un lugar prominente en el aula y en el hogar debido a que no solo existe una conexión directa entre las emociones y el aprendizaje, sino también porque el aprendizaje socio-emocional ayuda a los maestros y padres a manejar su propio estrés.
Piensa ¿cuál fue tu maestro favorito? Para la mayoría, el maestro favorito ha captado no solo su mente, sino también su corazón. Lo mismo sucede en el hogar. En mi experiencia he visto cómo aprender a manejar las emociones en nosotros y en los demás aumenta los comportamientos positivos y reduce los comportamientos negativos en el hogar y en la escuela, tanto en mis hijos como en mí. Cuando existen relaciones positivas entre maestros, padres y estudiantes, la enseñanza es mucho más productiva ya que esta aumenta el deseo que el estudiante tiene de aprender y el del hijo de escuchar.
Es por eso que Lazos de Familia ha dedicado un currículo completo llamado Un Mejor Yo para ayudar a padres, maestros y líderes a introducir estos conceptos en la enseñanza diaria. Recomendamos que usted también aprenda estas estrategias básicas si tiene hijos en la escuela primaria y procure mejorar su bienestar emocional.
Para blogs, tips e ideas sobre las relaciones personales, síganos en las redes sociales @lazosdefamilia y @quegentemigente.