¿Quién es responsable por limpiar el desastre?
por
Bill Ferrell
¿Debería uno construir una casa con flores en las ventanas y un jardín a la entrada y agradecer a Dios, y al mismo tiempo darle la espalda al mundo y su inmundicia? ¿No es la reclusión una forma de traición - de abandono? Soy débil e insignificante, pero quiero hacer lo que es correcto. - Hans Scholl, 1942
Fe en Acción
Hans Scholl, junto a su hermana Sophie, lideraron el movimiento de resistencia clandestino “La Rosa Blanca.” Desde junio de 1942 y hasta su arresto, Hans y Sophie junto a varios estudiantes de la Universidad de Múnich secretamente escribieron y distribuyeron panfletos anti-nazis en su campus y en comunidades cercanas. En cuatro días, fueron detenidos, acusados, juzgados, convictos y ejecutados. En cuestión de semanas, otro miembro de “La Rosa Blanca” se encontró con el mismo destino. Los hermanos Scholl comenzaron su fe en Jesucristo en la Universidad. Leer la Biblia durante los sucesos de ese tiempo y en su cultura les ayudaron a crear una visión sobre lo que es verdaderamente cierto y correcto.
Muchos alemanes, incluyendo algunos cristianos, decidieron mantenerse silencios y no hacer nada para resistir a Hitler y su régimen Nazi. Otros acogieron la ideología malévola Nazi. Pero la fe de los hermanos Scholl los llevó a tomar acción en lugar de quedarse con brazos cruzados ante lo que sucedía. Tenían una visión de cultura que puede ser resumida de esta manera:
Somos cristianos, y somos alemanes; por lo tanto, somos responsables por Alemania.
Ellos entendían que era su responsabilidad, ordenada por Dios, de vivir su fe dentro de su cultura. Defender lo que es correcto y luchar contra aquello que fuese malvado no era opcional. Tenían que intentar corregir los males que se habían cometido en su mundo.
Salvados para Algo
A los cristianos nos encanta hablar sobre cómo Cristo nos salvó denuestros pecados y deljuicio. Los hermanos Scholl tenían una visión que iba mucho más allá. También creían que ellos habían sido salvos paraalgo. Específicamente, creían que Dios los había salvado para un ese momento en particular de la historia de Alemania. Para defender lo que era correcto. Para marcar la diferencia en un mundo roto.
Yo creo que Dios nos ha salvado a ti y a mí para una noble labor. Nos ha llamado a marcar la diferencia en nuestra cultura. En este momento particular de nuestra historia. No debemos quedarnos de brazos cruzados – felices por tener un hogar seguro, mientras vemos que el resto del mundo se viene abajo. Esa sería una forma de traición – de deserción.
No te equivoques. No nos engañemos. Somos responsables por nuestros semejantes.
Salvado para tu Vecino
Jesús contó la historia de un hombre judío que caminada de Jerusalén a Jericó cuando fue golpeado, robado y dejado tirado para morir. Un sacerdote y un hombre religioso pasaron rápido por donde yacía el hombre, racionalizando su indiferencia de porqué el hombre no era su responsabilidad.
Pero el tercer hombre – un Samaritano, se detuvo, curó al hombre y le salvó la vida. *Es importante notar que en ese tiempo existía una hostilidad latente entre judíos y Samaritanos.
Después de contar esta historia, Jesús le pregunto a un experto de la ley, “¿Cual de estos tres crees que fue un buen vecino al hombre que cayó en manos de los ladrones?”
El experto respondió, “El que tuvo misericordia de él.”
Jesús le dijo, “Ve y haz lo mismo.”
Dios nos ha dado un gran privilegio y honor. En este mundo roto (el cual incluye nuestro propio quebrantamiento) somos llamados a ser buenos vecinos con toda la gente.
De igual manera que Hans y Sophie Scholl y el Samaritano lo hicieron – tomemos responsabilidad por el quebrantamiento que encontremos a nuestro alrededor – en nuestra nación, en nuestras ciudades, en nuestras comunidades, en nuestros vecindarios.
Rechacemos la indiferencia y elijamos amar a nuestro vecino.
¿De cuales maneras puedes ser tu un buen vecino? Cuéntanos en la sección de comentarios.
Para blogs, tips e ideas sobre la vida y las relaciones interpersonales, síganos en las redes sociales @lazosdefamilia.