Cómo Hacer el Tiempo para Lograr sus Metas este 2018
por
Dra. Alicia La Hoz
Este año, antes de aventurarme en la vagoneta de resoluciones del 2018, pensé que sería mejor pensar detenida y profundamente en aquellas cosas que no me permitieron lograr de manera contundente las metas que me propuse para el 2017.
Existen muchas razones por las cuales la gente termina olvidando sus resoluciones de año nuevo prematuramente: son metas demasiado grandes y no son específicas, falta de responsabilidad con otros – porque lo intenta solo, o se da por vencido cuando las cosas se ponen difíciles, y hasta por el mal manejo de tiempo.
A mí me gusta mucho usar la excusa del TIEMPO – después de todo, soy mama y eso en sí acarrea una larga lista de tareas. Hay algo confortante en ser tácticamente acarreado por las realidades del ajetreo diario al cual todos podemos relacionarnos; levantarse temprano, preparar a todos y desayunar, apurarse para ir y venir al trabajo y la escuela, ayudar a los niños con la tarea o asegurarse de que cumplan con sus quehaceres de la casa, y luego acostarlos a dormir, correr a una junta, prepararse para un evento, y luego preparar la declaración de impuestos, coordinar al plomero para arreglar la tubería que se dañó, tener una conversación con la hija sobre el texto sospechoso que vió. Con tanto viene y va, no es sorprendente que la gente mejor opte por no proponerse metas porque eso podría parecer una montaña difícil de escalar.
Con el tipo de vida, que tenemos, ¿quién podría atreverse a negar que el tiempo es un lujo? Cuando yo me tomé el tiempo de analizar un poco, ya no me creí esta historia.
La verdad es que paso mucho tiempo reaccionando o respondiendo a los demás o me entretengo con las redes sociales. Claro que necesito responder a las necesidades inmediatas de mis hijos, o a las demandas de mi trabajo y las redes sociales pueden resultar relajantes en algunos momentos. Pero cuando analizo detenidamente, me doy cuenta de que es posible recobrar verdaderamente mi tiempo y resistir la urgencia de comenzar el día con una mentalidad de respuesta. ¿Porqué entonces me siento tan obligada a contestar a las demandas y necesidades de otros? Siempre he creído que es buena práctica profesional responder. La mayor razón por la cual creo que permitimos que otros usurpen nuestro tiempo, es que nos gusta sentirnos necesitados. Hay algo que nos hace sentir bien cuando una persona se acerca a pedirnos algo o necesita nuestra ayuda. Nos hace sentir importantes, queridos, y valorados.
Sentirse valorado y sentirse querido son dos necesidades potentes que las redes sociales nos llenan. Estamos tan atentos al número de “likes” y comentarios que genera un “post.” ¿Cómo es eso? Nos llenamos de orgullo o satisfacción personal cuando otros nos reconocen, o notan algún comentario inteligente, una foto linda, o un post divertido. Es como si todos volviéramos al kínder a los momentos de compartir algo nuevo o especial. Nos gusta el reconocimiento y la atención que recibimos.
Ambas cosas 1) estado de respuesta y 2) las redes sociales, son cosas que ultimadamente nos roban nuestro precioso tiempo. De alguna manera, nos dan cierto tipo de valor. En mi caso, si deseo recobrar mi tiempo y lograr las metas que me propuse, tendré que crear hábitos nuevos que me ayuden a tener un sentido de valor y significado. Si usted también desea recobrar el tiempo este 2018, pregúntese, ¿qué valor está adquiriendo al dejarse llevar por actividades que le roban tiempo con su familia, el gimnasio, la preparación de comidas saludables, o de gastar menos?
¿Qué puede hacer para lograr cumplir sus metas del 2018?
- Analizar con profundidad la razón por la que no logró sus metas anteriores. Haga una lista de todas sus razones (buenas y malas) y tómese un tiempo para pensar porqué estas ejercieron tanto poder sobre usted.
- Encuentre una alternativa que pueda llenar la necesidad emocional. Si está pasando demasiado tiempo en las redes sociales, por ejemplo, planifique tiempo con su familia y amigos durante la semana para pasar un rato intencional cara a cara con ellos.
- Cree nuevos hábitos. Comience con pequeños pasos. Si pasa horas en las redes sociales – comience por obligarse a hacer algo diferente cuando se despierta, en lugar de revisar su cuenta. Mejor encienda una vela y escriba un diario o practique alguna disciplina espiritual. Cree pasos pequeños que ultimadamente le ayuden a establecer hábitos saludables y la disciplina que aspira.
- Despeje y reorganice su vida. Evalúe todas las cosas que está haciendo y determine si puede llevar una vida más simple. ¿Existen cosas de las que puede deshacerse para facilitarse la vida y que le mantienen ocupado solo por mantenerle ocupado? Al final, las cosas no importarán.
- Reclame su tiempo. Sea más considerado en cuanto a la manera en que organiza su día. ¿Durante cual parte del día tiene más energía? Si tiene más energía por las mañanas, de ser posible, programe sus juntas por las tardes y hágase cargo de las cosas más importantes y los proyectos que requieran más de su atención por las mañanas. Haga el hábito de revisar su email a ciertas horas del día o solo después de haber lidiado con su objetivo principal del día. Si tiene autonomía de su tiempo, rompa el molde y acomode su agenda según sus prioridades de lo que deseas logar primero antes de responder a las necesidades de los demás.
Usted puede dejar que la vida pase o puede lograr tener la vida que quiere para usted. Recobre su tiempo y podrá recobrar su vida.
Para blogs, tips e ideas sobre la vida y las relaciones interpersonales, síganos en las redes sociales @lazosdefamilia.