ansiedad https://www.familybridgesusa.org/es es The Villains in Your Story https://www.familybridgesusa.org/blog/villains-your-story Los Villanos en Tu Historia <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=MHH7y-rr 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=7R6CULNf 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=FAk9DZi9 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=PQG1ZqDV 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=XR7z4Kun 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=RNIrnheX 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2025-04/Chess%20battle.jpeg?itok=7R6CULNf" alt="Chess battle" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1121" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" content="anny@familybridgesusa.org">anny@familybri…</span></span> <span>Tue, 04/08/2025 - 15:50</span> <time datetime="2025-04-08T20:46:14Z">Apr 8, 2025</time> <p>No me preguntes por qué, pero la película de Alfred Hitchcock <em>Los Pájaros</em> de 1963 se me vino a la mente. Ahora, estoy bastante segura de que nunca vi la película, pero cuando era pequeña, recuerdo los carteles: imágenes vívidas de aves que atacaban a personas en un pequeño pueblo. Aún puedo imaginar a la mujer en el cartel, corriendo por su vida, con el rostro lleno de terror. Estaba siendo perseguida, perseguida por algo implacable, algo que quería hacerle daño. Y lo entiendo, ¿quién no correría si algo así te persigue?</p> <p>Pero seamos realistas, rara vez es un grupo de aves lo que despierta el miedo y la preocupación en nuestras vidas. Estas emociones no se presentan de manera dramática. No, el miedo y la preocupación se cuelan silenciosamente, se deslizan en nuestros pensamientos hasta que nos damos cuenta de que estamos corriendo.</p> <p>Aparecen cuando te sientas en la sala de espera del consultorio del médico, mirando el reloj, con el corazón acelerado, esperando los resultados de las pruebas. El miedo de que tal vez las noticias sean malas, de que algo esté mal con tu salud, empieza a meterse debajo de tu piel. Camina contigo mientras piensas en tus hijos—¿estás haciendo lo suficiente por ellos? ¿Los estás criando bien? El peso de esa preocupación presiona sobre tu pecho. Luego está el miedo por tus finanzas—¿y si pierdes tu trabajo, no puedes pagar las cuentas, o pierdes tu casa? ¿Y qué pasa con tu matrimonio, ese hilo frágil que has estado sosteniendo—y si ya no se puede arreglar? El miedo de que sea el final hace que tu corazón se sienta pesado. Hay tantas formas en las que lo experimentamos. De repente, el miedo y la preocupación no son solo pensamientos pasajeros—se convierten en compañeros constantes, caminando a tu lado.</p> <p><strong>Los Villanos</strong><br /> El miedo y la preocupación son poderosos por sí solos. Juntos, pueden ser destructivos. Te paralizan, nublan tu juicio y te mueven a tomar decisiones guiadas por su control. Claro, a veces el miedo es justificable, pero el tipo del que hablo es el que te mantiene despierto por la noche, el que repite escenarios de lo peor una y otra vez en tu mente, haciéndote reaccionar ante cosas que ni siquiera han sucedido.</p> <p>En algún momento, te darás cuenta: estás protagonizando tu propia película de terror. Estás tan inmerso en la narrativa que no sabes cómo salir de ella.</p> <p>Pero aquí está la verdad que necesitamos escuchar: la Palabra de Dios nos dice en Filipenses 4:6-7, <em>“No se inquieten por nada, sino que en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios, y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará sus corazones y sus mentes en Cristo Jesús.”</em>  Y en 1 Pedro 5:7, se nos recuerda: <em>“Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.”</em></p> <p>Esto no es solo un consejo—es un salvavidas. La vida es dura. Nos enfrentamos a desafíos y realidades que no podemos escapar. Pero vivir en un estado constante de miedo y preocupación no solucionará nada. Solo nos atrapa en nuestras propias mentes.</p> <p><strong>Reescribiendo la Trama</strong><br /> Entonces, cuando el miedo y la preocupación comienzan a abrumarte, <em>detente</em>. Haz una pausa. Respira. Aquí tienes algunos pasos de acción para ayudarte a cambiar la narrativa.</p> <ol> <li><strong>Pausa y Respira:  </strong>Cuando el miedo comienza a abrumarte, detente. Respira profundamente. Deja que tus hombros se relajen. Esta simple pausa te dará un momento de claridad y control.<br />  </li> <li><strong>Pregúntate: ¿Qué Cambia Este Miedo?:  </strong>¿Qué está cambiando realmente este miedo en mi vida? ¿Qué me hace este miedo? Sé honesto. El miedo no te dará respuestas. No te protegerá. Solo te roba la paz y la alegría. Si no puedes encontrar una respuesta razonable, nombra el miedo por lo que es.<br />  </li> <li><strong>Nombra Tu Miedo:  </strong>Identifica el miedo o la preocupación específica que sientes. Ya sea sobre tu trabajo, tu salud o tus relaciones, nombrarlo te ayuda a tomar el control en lugar de dejar que él te controle a ti.<br />  </li> <li><strong>Pregúntate: ¿Cómo Estás Reaccionando Ante Él?:  </strong>¿Cómo estás respondiendo a este miedo? ¿Lo estás evitando? ¿Te estás congelando en el lugar? ¿Actúas sin considerar las consecuencias? Tu respuesta puede revelar si el miedo está guiando tus acciones.<br />  </li> <li><strong>Habla la Verdad:  </strong>Habla la verdad en voz alta. ¿Cuál es la verdad real detrás de este miedo? ¿Está basado en la realidad o en escenarios de lo peor? Reafirma la verdad de las promesas de Dios y la realidad de tu situación. Recuerda, la paz de Dios sobrepasa todo entendimiento.<br />  </li> <li><strong>Elige una Respuesta Diferente:  </strong>Finalmente, elige una respuesta diferente. Cambia tu enfoque del miedo y pon los ojos en Dios. Él está a tu lado, inquebrantable, incluso cuando todo parece caótico. Deja que Su presencia te guíe hacia la paz.</li> </ol> <p><strong>Dios es Paz. </strong>Él no promete que seremos refugiados de las tormentas de la vida, pero sí promete estar con nosotros en ellas. En Su paz, podemos recordarnos a nosotros mismos que Él tiene el control.</p> <p>Deja que los pájaros den vueltas. Deja que la tormenta rugue. Pero tú—<em>tú</em> no estás corriendo. Estás firme, arraigado en la paz de Dios, confiando en que Él te tiene. No tienes que luchar contra el miedo y la preocupación solo. Llévalos a Él y recibirás la paz que sobrepasa todo entendimiento. Paz que guarda tu corazón. Paz que te fortalece para enfrentar lo que venga.</p> <p><strong><em>Y ahora, aquí viene el giro de la trama: </em></strong>Este no es el final de tu historia. Tú puedes reescribirla. Cambia la escena. Da a tu historia un final diferente—uno lleno de esperanza, fortaleza y paz. Los pájaros pueden circular, la tormenta puede aullar, pero tú has elegido estar en la calma, confiando en Aquel que sostiene tu futuro. Eso, amigo mío, es cómo cambias la narrativa. Que Su paz sea la última palabra en tu historia.</p> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2025-04/Chess%20battle_0.jpeg?itok=Uli-ShhQ" width="480" height="331" alt="Chess battle" typeof="foaf:Image" /> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/invitados-no-deseados"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/invitados-no-deseados"> <img src="/sites/default/files/2024-04/door%20to%20outside_0.jpeg" width="6371" height="3836" alt="door to outside" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/fe"> <a href="/es/tags/fe" class="tag__link"> fe </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/invitados-no-deseados" class="heading__link">Invitados No Deseados</a> </h3> <p>¿Alguna vez te has encontrado recibiendo inesperadamente a un invitado no deseado? Quizás se quedaron más tiempo de lo que anticipabas, arrojando una sombra sobre tu hogar y tu paz...</p> <a href="/es/blog/invitados-no-deseados" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/las-cosas-que-elegimos-escuchar"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/las-cosas-que-elegimos-escuchar"> <img src="/sites/default/files/2025-03/ear%20listening_0.jpeg" width="5990" height="2238" alt="ear listening" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/actitud"> <a href="/es/tags/actitud" class="tag__link"> actitud </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/las-cosas-que-elegimos-escuchar" class="heading__link">Las Cosas Que Elegimos Escuchar</a> </h3> Mi vecina Marissa una vez compartió una historia sobre su padre que se ha quedado conmigo desde entonces. Su padre tenía problemas de audición, y cada vez que iba al... <a href="/es/blog/las-cosas-que-elegimos-escuchar" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/omaira-gonzalez"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/omaira-gonzalez" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2025-04/Omaira.png?itok=ex9vCqHv 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=y3ze8q-U 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=ovUbOewz 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2025-04/Omaira.png?itok=5cJfVU6-" alt="Omaira Gonzalez" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/omaira-gonzalez">Omaira Gonzalez</a> </div> </div> </div> <li class="tag__item " about="/es/tags/ansiedad"> <a href="/es/tags/ansiedad" class="tag__link"> ansiedad </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/fe"> <a href="/es/tags/fe" class="tag__link"> fe </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/espiritual"> <a href="/es/tags/espiritual" class="tag__link"> espiritual </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/salud-mental"> <a href="/es/tags/salud-mental" class="tag__link"> salud mental </a> </li> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Tue, 08 Apr 2025 20:46:14 +0000 anny@familybridgesusa.org 1012 at https://www.familybridgesusa.org The Things We Choose to Hear https://www.familybridgesusa.org/blog/things-we-choose-hear Las Cosas Que Elegimos Escuchar <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=shkcfkK6 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=RjbMjpCT 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=GT1KII7M 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=SWj-2hyq 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=ptvu_I8a 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=1kcdUesR 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2025-03/ear%20listening.jpeg?itok=RjbMjpCT" alt="ear listening" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1121" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" content="anny@familybridgesusa.org">anny@familybri…</span></span> <span>Tue, 03/04/2025 - 10:55</span> <time datetime="2025-03-04T15:57:58Z">Mar 4, 2025</time> <p>Mi vecina Marissa una vez compartió una historia sobre su padre que se ha quedado conmigo desde entonces.</p> <p>Su padre tenía problemas de audición, y cada vez que iba al médico, Marissa le preguntaba: "¿Qué dijo el médico?"</p> <p>¿Su respuesta? "No lo sé, no pude escuchar nada."</p> <p>Y así, simplemente, seguía con su día, sin preocuparse. Vivió diez años más.</p> <p>Al principio, me hizo reír—¡qué manera de enfrentar la vida, manera de enfrentar la vida, \u00verdad? Pero cuanto más reflexionaba sobre sus palabras, más me daba cuenta de la sabiduría silenciosa en ellas.</p> <p>No podía oír las malas noticias, por lo que nunca tuvieron el poder de definir cómo pensaba, cómo vivía o cuánto tiempo le quedaba.</p> <p>Me hizo preguntarme: ¿Cuánto de lo que "escuchamos" moldea la forma en que vivimos?</p> <p>Absorbemos tanto de lo que otros dicen sobre nosotros, a menudo sin darnos cuenta. Un rechazo, un comentario vergonzoso, una observación descuidada—se vuelven más fuertes que la verdad. Y aunque intentamos silenciar esas voces, encuentran la manera de volver, susurrando dudas, alimentando el miedo, nublando nuestra perspectiva.</p> <p>Antes de darnos cuenta, comenzamos a vivir no según lo que es real, sino según lo que tememos.</p> <p>No digo que debamos ignorar la realidad, pero ¿y si fuéramos más intencionales con lo que permitimos que eche raíz en nuestros corazones? ¿Y si filtráramos el ruido—las suposiciones, la negatividad, las mentiras—y en su lugar, eligiéramos amplificar lo que trae vida, esperanza y propósito?</p> <p>¿Cuán diferente sería nuestra vida si eligiéramos eso en su lugar? Si entrenáramos nuestras mentes y corazones para inclinarnos hacia lo que es verdad, en lugar de lo que nos limita?</p> <p>No podemos controlar el mundo ni a las personas a nuestro alrededor, pero podemos controlar lo que absorbemos, creemos y a lo que respondemos.</p> <p>Podemos elegir dejar que la negatividad nuble nuestra visión, o podemos decidir ver a través del lente de la verdad, la gracia y la posibilidad.</p> <p>Quizás el padre de Marissa tenía razón. Quizás, a veces, no escuchar las malas noticias nos da permiso para seguir viviendo plenamente.</p> <h4>¿Qué estás eligiendo escuchar hoy?</h4> <p> </p> <p>#Reflexiones #LaMentalidadImporta #EligeSabiamente #FeSobreMiedo</p> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2025-03/ear%20listening_0.jpeg?itok=LnjWYzHC" width="480" height="179" alt="ear listening" typeof="foaf:Image" /> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/invitados-no-deseados"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/invitados-no-deseados"> <img src="/sites/default/files/2024-04/door%20to%20outside_0.jpeg" width="6371" height="3836" alt="door to outside" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/fe"> <a href="/es/tags/fe" class="tag__link"> fe </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/invitados-no-deseados" class="heading__link">Invitados No Deseados</a> </h3> <p>¿Alguna vez te has encontrado recibiendo inesperadamente a un invitado no deseado? Quizás se quedaron más tiempo de lo que anticipabas, arrojando una sombra sobre tu hogar y tu paz...</p> <a href="/es/blog/invitados-no-deseados" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/aqui-y-ahora"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/aqui-y-ahora"> <img src="/sites/default/files/2024-04/hourglass%20in%20the%20grass_0.jpeg" width="5472" height="3648" alt="hourglass in the grass" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/fe"> <a href="/es/tags/fe" class="tag__link"> fe </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/aqui-y-ahora" class="heading__link">Aquí y Ahora</a> </h3> Recientemente, mientras veía un programa de televisión, la trama mostraba a un hombre luchando con la pérdida de su esposa en un trágico accidente, dejándolo solo para criar a su... <a href="/es/blog/aqui-y-ahora" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/omaira-gonzalez"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/omaira-gonzalez" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2025-04/Omaira.png?itok=ex9vCqHv 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=y3ze8q-U 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=ovUbOewz 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2025-04/Omaira.png?itok=5cJfVU6-" alt="Omaira Gonzalez" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/omaira-gonzalez">Omaira Gonzalez</a> </div> </div> </div> <li class="tag__item " about="/es/tags/actitud"> <a href="/es/tags/actitud" class="tag__link"> actitud </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/emociones"> <a href="/es/tags/emociones" class="tag__link"> emociones </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/ansiedad"> <a href="/es/tags/ansiedad" class="tag__link"> ansiedad </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/estres"> <a href="/es/tags/estres" class="tag__link"> estrés </a> </li> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Tue, 04 Mar 2025 15:57:58 +0000 anny@familybridgesusa.org 1001 at https://www.familybridgesusa.org Dealing with Unwanted Guests https://www.familybridgesusa.org/blog/dealing-unwanted-guests Invitados No Deseados <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=kCRE59I_ 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=LA3tUP3N 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=FAR1f2k0 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=VXtqQX08 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=Md0H7j73 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=lFd0ESaU 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2024-04/door%20to%20outside.jpeg?itok=LA3tUP3N" alt="door to outside" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1121" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" content="anny@familybridgesusa.org">anny@familybri…</span></span> <span>Thu, 04/04/2024 - 17:58</span> <time datetime="2024-04-04T22:46:35Z">Apr 4, 2024</time> <p>¿Alguna vez te has encontrado recibiendo inesperadamente a un invitado no deseado? Quizás se quedaron más tiempo de lo que anticipabas, arrojando una sombra sobre tu hogar y tu paz mental. Recuerdo vívidamente tal encuentro, cuando un invitado llegó inesperadamente a mi puerta. Sin preparación y sin espacio para acomodar a tal visitante, hice lo mejor que pude para entretenerlo y escuchar sus historias. Sin embargo, con el tiempo, la presencia de este invitado se volvió más opresiva, llenando mi hogar de negatividad e incertidumbre sobre el futuro.</p> <p>Sintiéndome cada vez más incómodo, confié en un amigo de confianza, quien sabiamente me aconsejó que mostrará a este invitado la puerta. Reconociendo la influencia tóxica que estaba teniendo en mi vida, tomé la valiente decisión de expulsar a este invitado, llamado Duda, de mi hogar. Fue un momento de obediencia a la guía de mi amigo, Jesús, y trajo un cambio profundo en mi perspectiva.</p> <p>Al eliminar la Duda de mi vida, abrí la puerta a la fidelidad de Dios y presencié Su provisión, milagros y gracia en abundancia. Dejar ir la Duda me permitió abrazar un futuro lleno de esperanza y confianza en Sus promesas. A veces, expulsar influencias negativas es el primer paso hacia la creación de un espacio donde la fe y la positividad pueden florecer.</p> <p>De vez en cuando, es posible que nos encontremos enfrentando a invitados no deseados golpeando las puertas de nuestros corazones y mentes: invitados como el Miedo, la Duda, la Ira, la Ansiedad, la Tristeza, la Culpa y otros. Su único objetivo es distraernos y alejarnos de la verdad de Dios, llevándonos hacia un corazón endurecido y aún más lejos de Su presencia.</p> <p>Al tratar con estos visitantes no deseados, he aprendido algunas lecciones valiosas:</p> <ol> <li><strong>Reconocer: </strong>En lugar de ignorar su presencia, es importante reconocer que estos sentimientos y emociones están ahí, residiendo en nuestros corazones y mentes, incluso si son no deseados. Reconocer su existencia es el primer paso para abordarlos.</li> <li><strong>Valentía:</strong> Busca a alguien en quien confíes y confía en ellos sobre lo que estás experimentando. Puede que no sea fácil discutir tales asuntos, pero compartirlos con una persona de confianza puede arrojar luz sobre nuestros puntos ciegos y proporcionar claridad. Hablar las cosas puede ayudarnos a entender de dónde vienen estas emociones y cómo navegar de manera efectiva.</li> <li><strong>Decidir:</strong> Si estas emociones no sirven ningún propósito en nuestras vidas y solo traen negatividad, es crucial trabajar hacia su expulsión. Busca salidas saludables como la atención plena, escribir en un diario, hacer ejercicio o acercarte a Dios a través de la oración y la meditación. Toma una decisión consciente para desafiar y corregir los patrones de pensamiento negativos, reemplazandolos con otros más saludables que promuevan el crecimiento y la paz.</li> </ol> <p>Identificar y abordar a estos invitados no deseados en nuestras vidas es esencial para nuestro bienestar emocional y espiritual. Al tomar medidas proactivas para manejarlos, podemos asegurarnos de que ya no tengan un punto de apoyo en nuestros corazones y mentes.</p> <h4><span style="color:#df114f;">Preguntas de Reflexión:</span></h4> <ol> <li>¿Puedes identificar algún invitado no deseado recurrente en tu vida, como el miedo, la duda o la culpa? ¿Cómo se manifiestan, y cómo planeas asegurarte de que ya no tengan un punto de apoyo en tu corazón y mente?</li> <li>Reflexiona sobre un momento en el que confiaste en un amigo de confianza sobre una situación desafiante. ¿Cómo te ayudó su consejo o apoyo a navegar por el problema?</li> </ol> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2024-04/door%20to%20outside_0.jpeg?itok=lzV2sFk0" width="480" height="289" alt="door to outside" typeof="foaf:Image" /> <article class="teaser teaser-related " role="article" lang="en" about="/blog/stones-remembrance-reflecting-gods-faithfulness"> <div class="teaser__img"> <a href="/blog/stones-remembrance-reflecting-gods-faithfulness"> <img src="/sites/default/files/2023-11/stones_0.jpeg" width="5616" height="1687" alt="stones on rocky beach" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/tags/gratitude"> <a href="/tags/gratitude" class="tag__link"> gratitude </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/blog/stones-remembrance-reflecting-gods-faithfulness" class="heading__link">Stones of Remembrance: Reflecting on God&#039;s Faithfulness</a> </h3> I am truly grateful for the heartfelt invitation extended by Lori Davis during our church's adult community group gathering for the Thanksgiving program. Her call to "remember" has resonated deeply... <a href="/blog/stones-remembrance-reflecting-gods-faithfulness" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/determinacion-y-empeno"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/determinacion-y-empeno"> <img src="/sites/default/files/2021-01/having-resolve-.jpg" width="683" height="512" alt="having resolve flower growing through brick" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/vida"> <a href="/es/tags/vida" class="tag__link"> vida </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/determinacion-y-empeno" class="heading__link">Determinación y Empeño</a> </h3> <p>¿Sabías que la determinación y el desempeño junto con la habilidad del cerebro para cambiar y adaptarse, es lo que necesitamos para seguir adelante y no rendirnos, aun después de...</p> <a href="/es/blog/determinacion-y-empeno" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/omaira-gonzalez"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/omaira-gonzalez" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2025-04/Omaira.png?itok=ex9vCqHv 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=y3ze8q-U 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=ovUbOewz 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2025-04/Omaira.png?itok=5cJfVU6-" alt="Omaira Gonzalez" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/omaira-gonzalez">Omaira Gonzalez</a> </div> </div> </div> <li class="tag__item " about="/es/tags/fe"> <a href="/es/tags/fe" class="tag__link"> fe </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/ansiedad"> <a href="/es/tags/ansiedad" class="tag__link"> ansiedad </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/emociones"> <a href="/es/tags/emociones" class="tag__link"> emociones </a> </li> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Thu, 04 Apr 2024 22:46:35 +0000 anny@familybridgesusa.org 971 at https://www.familybridgesusa.org Dealing with anxiety in moments of panic https://www.familybridgesusa.org/blog/dealing-anxiety-moments-panic-0 Lidiando con ansiedad en momentos de pánico <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=bFFXWN5U 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=xvDbqU6l 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=_WEwJa51 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=J60aWJJd 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=ZDeWIZBB 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=hR9SSoK4 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic.png?itok=xvDbqU6l" alt="dealing with anxiety in moments of panic" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">Sara</span></span> <span>Fri, 08/14/2020 - 12:31</span> <time datetime="2020-06-05T17:22:15Z">Jun 5, 2020</time> <p>Todos hemos experimentado momentos de ansiedad – desde la pregunta inquietante «¿Dejé el horno encendido?” a temores sobre si hemos estudiado lo suficiente para pasar un examen o preocupaciones sobre cómo va a ir esa negociación de contrato.</p> <p>Conocemos los cambios que experimentamos- palmas sudorosas, respiración apresurada, sensación de agitación o nerviosismo, pensamientos acelerados, sintiendo como que nuestras mentes están «atascadas en una rutina» y simplemente que no dejamos ir el porqué de lo que estamos ansiosos.</p> <p>Muchos de nosotros, a través de experiencias personales o buena educación, hemos encontrado maneras de lidiar con estos síntomas, a reconocer la ansiedad cuando se está apoderando, y conscientemente actuamos para reducir el impacto, mediante técnicas como respirar profundo, relajar nuestros músculos, visualización creativa, y muchas otras técnicas.</p> <p>Pero, ¿y qué del pánico? Muchos hemos experimentado el pánico también. Es como la ansiedad, pero súbele hasta el nivel 11. Es como llegar a la casa a las 9 de la noche y ver que tu hijo de cuatro años no está en la casa. Es como recibir la noticia de que un familiar ha estado en un accidente automovilístico violento. Es como enterarte que tienes cáncer. Es esa sensación de que el suelo-no, el propio mundo-ha caído de debajo de ti. Estás preso en una caída sin saber cuándo o si alguna vez tocaras tierra y te puedas volver a sentir estable nuevamente. Seguramente esto requiere algo más que «respirar profundamente,» ¿verdad?</p> <p>Si…y no. Es importante darse cuenta de que el pánico es un fenómeno natural, normal y eficaz. Son nuestros cuerpos y mentes trabajando juntos en una hermosa simpatía para movilizar todos nuestros recursos disponibles para sobrevivir una amenaza percibida de vida o muerte. No es muy divertido experimentar, pero tiene un propósito definido y lo hace bien. Y cuando la amenaza es, digamos, escapar de un lobo rabioso, te da una oportunidad mucho mejor de sobrevivir.</p> <p>En nuestros ejemplos anteriores, si llegas a casa y tu hijo está desaparecido, vas a salir a gritar con todas tus fuerzas y a revisar toda la casa en busca de cualquier lugar donde pueda estar vagado, y eso es exactamente lo que debes hacer, al menos al principio. ¿Pero un accidente de coche? ¿Un diagnóstico de cáncer?</p> <p>El pánico no es particularmente adecuado para inspirar o permitirnos sobrevivir una crisis ya pasada o una amenaza difusa. En el caso del accidente, podríamos acelerar todo el camino hasta el hospital, pasando cada semáforo en rojo, pero eso no cambia lo que pasó, sólo aumenta nuestro riesgo de no sobrevivir nosotros mismos. Con un diagnóstico de cáncer, es posible que no tengamos idea de qué hacer, así que dejamos que el pánico salga oblicuo, viviendo peligrosa o irresponsablemente, tratando de escapar o negar la realidad.</p> <h4>Haz una Pausa</h4> <p>El primer paso, entonces, es forzarte a hacer una pausa (¡y te está forzando – solo querrás reaccionar y no tendrás tiempo para detenerte o pensar, esas cosas sólo se interpondrán en el camino de hacer algo!). Necesitas determinar si realmente hay una acción que puedes tomar que potencialmente pueda hacer una diferencia.</p> <p>¿Buscando un niño desaparecido? ¡Sí! Ve a hacerlo. ¿Corriendo al hospital? No. A tu cerebro no le importará particularmente si es posible que la acción funcione, solo tienes que hacerlo. Pero si puedes reconocer que una acción no te ayudará, sino que puede empeorar la situación, has dado el primer paso para controlar el pánico. Ese primer paso es reconocer que el pánico sólo está empeorando las cosas.</p> <h4>Identifica las acciones que pueden ayudar</h4> <p>El siguiente paso es identificar las acciones que pueden ayudar. Lucharás contra tu instinto todo este tiempo. Aquí es donde «tomar una respiración profunda» puede ayudar – y literalmente puedes tomar una respiración profunda (o tres, o cinco), contando mentalmente desde el cinco hasta el uno con cada uno. Algunas personas encuentran que es útil darse una «válvula de liberación de presión» – «Voy a darme 10 segundos para estar en pánico, entonces voy a retener esto.”</p> <p>Hazte pensar en por lo menos tres cursos de acción diferentes que podrías tomar y compáralos todos entre sí. Decide cuál tiene la mejor probabilidad de hacer un impacto positivo, y hazlo primero. Puedes volver y hacer los tres, y pensar en aún más, pero tomar el tiempo para primero elevar tres opciones y luego evaluar entre ellos, vuelve a involucrar las partes analíticas y lógicas de tu cerebro que el pánico apaga. Esto, y por sí mismo, ayuda a moverte fuera del pánico y volver a un estado más equilibrado.</p> <h4>Actúa</h4> <p>El tercer paso es actuar. En primer lugar, estas en pánico porque percibes una amenaza grave, por lo que necesitas tomar una acción para tratar de cambiar la situación. Esa acción puede ser activa – buscando a un niño desaparecido – o puede ser pasiva – esperar más información sobre mi diagnóstico, y estudiar la literatura para estar mejor informado sobre qué esperar y cómo manejar la situación. Puede ser simplemente golpear tus rodillas y admitir que la situación está fuera de tu control y poner tu confianza en un poder superior.</p> <p>Por más en pánico consumidor que sea el momento, no es sostenible. Pasará. Pero el hecho de tomar un momento para reevaluar y actuar conscientemente en lugar de reaccionar «desde tus entrañas» te puede ayudar a poner en un mejor lugar para seguir gestionando y respondiendo a los desarrollos después de que el pánico se haya desvanecido. Enfrentándolo bien de una vez hace que sea mucho más fácil cuando se presente de nuevo y la situación se sienta como si se está descontrolando una vez más, como sucede a menudo.</p> <p>Es normal entrar en pánico más de una vez sobre el mismo problema, pero también es normal mejorar y responder de una manera mejor a medida que cada éxito se basa en el último triunfo. Así que no pierdas la esperanza, y no te detengas en esa sensación de que «las cosas nunca volverán a estar bien». Es difícil soportar el pánico, pero más difícil aun cuando conduce a la desesperación. (Véase el blog de Family Bridges «Coping with Despair» para obtener más información sobre esa situación.)</p> <p>Como siempre, gracias por leer; ¡manténgase seguro y manténgase conectado!</p> <p> </p> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-08/BLOG_INLET_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic_0.png?itok=HZgVkp_q" width="480" height="480" alt="dealing with anxiety in moments of panic" typeof="foaf:Image" /> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/como-manejar-la-ansiedad-con-la-crisis-de-covid-19"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/como-manejar-la-ansiedad-con-la-crisis-de-covid-19"> <img src="/sites/default/files/2020-08/BLOG_INLET_dealing-with-anxiety.png" width="700" height="700" alt="dealing with anxiety" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/covid-19"> <a href="/es/tags/covid-19" class="tag__link"> COVID-19 </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/como-manejar-la-ansiedad-con-la-crisis-de-covid-19" class="heading__link">Cómo manejar la ansiedad con la crisis de COVID-19</a> </h3> <p>Lo que sea que estés sintiendo en este momento está bien: preocupado, asustado, aburrido, entretenido, frustrado, confundido, seguro, aliviado, inquieto, triste, agitado, determinado: estos y muchos otros sentimientos son normales...</p> <a href="/es/blog/como-manejar-la-ansiedad-con-la-crisis-de-covid-19" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/las-disciplinas-olvidadas"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/las-disciplinas-olvidadas"> <img src="/sites/default/files/images/iStock-868620554.jpg" width="1253" height="836" alt="The Forgotten Disciplines" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/covid-19"> <a href="/es/tags/covid-19" class="tag__link"> COVID-19 </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/las-disciplinas-olvidadas" class="heading__link">Las disciplinas olvidadas </a> </h3> <p>En un mundo que está pasando por una pandemia, tu paciencia, sacrificio personal, contentamiento y misericordia social son esenciales. Puedes convertirte en el cable telegráfico que une al ser más...</p> <a href="/es/blog/las-disciplinas-olvidadas" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/james-hommowun-psyd"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/james-hommowun-psyd" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-07/Headshot-of-James-Hommowun.jpg?itok=w5Qivkrq 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-07/Headshot-of-James-Hommowun.jpg?itok=4pkQMvJP 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-07/Headshot-of-James-Hommowun.jpg?itok=ae3dh3Bi 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-07/Headshot-of-James-Hommowun.jpg?itok=PiSjnzTx" alt="James Hommowun, Project Analyst" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/james-hommowun-psyd">James Hommowun, Psy.D.</a> </div> </div> </div> <li class="tag__item " about="/es/tags/ansiedad"> <a href="/es/tags/ansiedad" class="tag__link"> ansiedad </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/salud-mental"> <a href="/es/tags/salud-mental" class="tag__link"> salud mental </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/covid-19"> <a href="/es/tags/covid-19" class="tag__link"> COVID-19 </a> </li> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Fri, 14 Aug 2020 17:22:15 +0000 Sara 527 at https://www.familybridgesusa.org How to manage anxiety with the COVID-19 crisis https://www.familybridgesusa.org/blog/how-manage-anxiety-covid-19-crisis Cómo manejar la ansiedad con la crisis de COVID-19 <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=CWuF6IcZ 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=mXgFPkOQ 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=Yo4wkMRv 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=Td0zMrk3 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=AAx0oRFs 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=hnkSXeiQ 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_dealing-with-anxiety.png?itok=mXgFPkOQ" alt="dealing with anxiety, person nervously bitting fingernails" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1081" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">savannah</span></span> <span>Mon, 04/06/2020 - 18:27</span> <time datetime="2020-05-22T14:56:04Z">Mayo 22, 2020</time> <p>Si alguna vez ha habido un momento para que te esmeres cuidándote, es éste que estamos viviendo. Tu salud es máxima prioridad en este minuto. Es normal sentirse estresado y ansioso con la crisis del COVID-19 en aumento. Nadie sabe cuándo las cosas volverán a la normalidad o cuándo volveremos a sentirnos de nuevo seguros. Concéntrate en el día de hoy y perdónate en caso de que sientas que has cometido alguna falta. Todos estamos pasando por esto juntos.</p> <h3>Dale nombre a tu emoción</h3> <p>Con todo lo que está pasando, puede que te sientas mal, pero no un malestar corporal sino, más bien un pesar. Si tienes problemas para identificar lo que sientes, algunas de estas descripciones podrían describir lo que estás experimentando.</p> <h4>Pesar anticipado</h4> <p>¿Te sientes triste cada vez que miras tu calendario? Estás sintiendo una pena por adelantado. ¿Esta tristeza te invade cuando te das cuenta de que pronto te perderás de algo? Las escuelas están cerradas y los eventos deportivos se han venido cancelando alrededor del mundo. Sientes pesar por las actividades que ya no puedes hacer.</p> <h4>La culpa del sobreviviente</h4> <p>Las noticias están llenas de historias aterradoras y de imágenes alarmantes de enfermos y moribundos. Si aún no te has visto afectado personalmente por el virus, puedes sentirte un poco culpable. Estar aburrido e incómodo no es nada en comparación con estar atemorizado por tu seguridad. Puede que estés agradecido por tu salud y seguridad, pero puede que esto no te sea tan reconfortante.</p> <h4>Sentirse demasiado empático</h4> <p>Ver las noticias en estos días resulta muy difícil. Saber acerca de cuán sobrecargados de trabajo y preocupados se encuentran los médicos y el personal en urgencias puede resultar emocionalmente agotador. Es difícil ver a la gente sufrir cuando no puedes hacer nada al respecto.</p> <h3>Cómo manejar su ansiedad</h3> <p>Lo que sea que estés sintiendo en este momento está bien. Preocupado, asustado, aburrido, entretenido, frustrado, confundido, seguro, aliviado, inquieto, triste, agitado, determinado: estos y muchos otros sentimientos son normales en estas circunstancias. Cualquier cosa que te haga sentir incómodo en este momento probablemente puede ser una consecuencia de la ansiedad. Prueba algunos de estos consejos para aliviar los síntomas del estrés y la preocupación que esta situación puede generarte.</p> <h4>Si te es posible, haz ejercicio al aire libre</h4> <p>Lo bueno del ejercicio es que puedes hacerlo casi en cualquier lugar. Si el clima es bueno y tienes espacio, sal a la calle. Será maravilloso si puedes hacerlo y sentirte seguro. Un paseo al aire libre hará maravillas en tu corazón. Sus endorfinas naturales se liberarán a través de tu cuerpo y mejorarán tu estado anímico. El aumento de oxígeno encenderá tu cerebro. Si te sientes atrapado dentro de tu casa, sal, levanta pesas, utiliza una manta para yoga, una pelota de ejercicio, o cualquier otro equipo que tengas a tu disposición en casa. Muévete hasta que pierdas el aliento y te sientas sudoroso. Esto ayudará a tu cuerpo a relajarse y será una gran y maravillosa distracción.</p> <h4>Pon las noticias en perspectiva</h4> <p>La mayoría de las noticias que se sucedieron ayer fueron terribles. Muchas de las noticias de hoy probablemente también lo serán. Hay algunas historias positivas de comunidades que se unen y protegen a la gente. Lamentablemente, esas historias son un poco más difíciles de encontrar. No hay una manera positiva de ver esta situación, trata de mantenerte informado sin que te abrume. Revisa las noticias con mucho menos frecuencia de lo que lo haces normalmente. Si las redes sociales te ayudan a sentirte conectado, desconéctate o silencia a cualquier contacto u organización que comparta muchas actualizaciones de COVID-19. Trata de mantener tus redes con noticias positivas y edificantes.</p> <h4>Mantén una perspectiva positiva</h4> <p>Mirar las noticias en este minuto puede destrozar incluso al más optimista. Es duro, y no hay forma de saber cuándo mejorarán las cosas. Sin embargo, es importante que recuerdes que tienes el 100% del control de tu actitud. Las cosas pueden parecer inciertas y peligrosas, pero aun así puedes aportar positividad a tu día. El secreto es centrarse en el presente. Puedes hacer reír a tus hijos. Puedes apreciar lo que tu cónyuge hace en casa como parte de su trabajo. Puedes hablar con un amigo o con un familiar mayor. Marca la diferencia en este momento y podrás mantener una actitud más positiva.</p> <h4>Trata de descansar</h4> <p>Entendemos que esto es difícil. Toda la crisis de COVID-19 es una situación aterradora y extraña. Ni siquiera parece parte de la realidad. Así que tener un sueño regular, reparador y de calidad todas las noches puede haberse convertido en algo poco común. Hazlo lo mejor que puedas para alcanzar esa meta. Establecer una rutina con los siguientes pasos podría ayudarte:</p> <ul> <li>Mantén tus horarios de irte a la cama como lo haces en condiciones normales. El horario de trabajo y escuela de tu familia te volverán loco al punto que llegarás a no recordar qué día es.</li> <li>Haz cosas agradables antes de acostarte.</li> <li>Apaga las redes sociales o las noticias mucho antes de ir a la cama.</li> <li>Toma un baño caliente después de la cena.</li> <li>Inspirar lentamente mientras cuentas hasta 4 y expirar mientras cuentas hasta 4 también, te ayudará a relajarte.</li> <li>Lee ese libro que no terminaste en tus últimas vacaciones.</li> </ul> <p>Y si no puedes dormir, no te culpes ni te sientas mal. En este minuto, hay millones de personas con el mismo problema. En cualquier momento, te cansarás y te quedarás dormido. Toma una siesta si puedes. De lo contrario, sírvete un café, empieza tu día y vuelve a intentarlo de nuevo esa noche hasta que logres tener un descanso reparador.</p> <h4>Mantén una dieta saludable</h4> <p>Cada bocadillo está a la vuelta de la esquina en tu nueva oficina improvisada. Resiste la tentación de comer por algo más que no sea hambre. Sí, puedes tener bocadillos y golosinas, pero asegúrate de usar esas valiosas idas al supermercado para comprar alimentos saludables. Mantener una dieta balanceada te ayudará a preservar tus emociones a raya a lo largo del día. Además, trata de conservar tus comidas regulares. Nadie te juzgará porque hagas una merienda con chocolate a las 9:30 de la mañana, pero asegúrate de no saltarte las comidas principales.</p> <h4>Mantén activo tu círculo social</h4> <p>No dejes que el distanciamiento social te aleje de tus seres queridos. Cuando te sientes ansioso, tu red de apoyo es más importante que nunca. Para acortar las distancias puedes utilizar las siguientes herramientas: <strong>Video chat:</strong> Si tus seres queridos son expertos en tecnología, haz un video chat. No puedes abrazarlos a través de Skype, pero es la mejor opción en estos días. <strong>Mensajes de texto:</strong> Un rápido "¿cómo estás?" es una forma fácil de comunicarse. Todos están un poco nerviosos, así que un mensaje personal rápido siempre será muy apreciado. <strong>Llamada telefónica:</strong> Un contacto telefónico a la antigua es rápido, fácil, y todos los que conoces tienen un teléfono. Puedes visitar a cualquiera, desde tu sobrina de 5 años hasta tu tía abuela de 90 años, gracias a la inmediatez de una llamada. <strong>Escribe una carta:</strong> Utiliza este antiguo método y aprovecha para practicar tu cursiva con una carta escrita a mano. Esta será la perfecta combinación de comunicación y creatividad.</p> <h3>Aprovecha esta oportunidad...</h3> <p>Es probable que te quedes en casa por quién sabe cuánto tiempo. Todo puede sentirse un poco abrumador. Aprovecha esta oportunidad para buscar distracciones divertidas y creativas que se encuentran delante de tus narices. Busca pequeños proyectos y aventuras en casa para los que nunca has tenido tiempo.</p> <ul> <li>Siente la satisfacción de limpiar un armario de baño que está desorganizado.</li> <li>Haz el rompecabezas de 1000 piezas que te regalaron en Navidad.</li> <li>Encuentra viejos videos familiares y vuélvelos a ver.</li> <li>Conviértete en un maestro del Monopolio.</li> <li>Realiza un viejo pasatiempo que no has hecho en mucho tiempo.</li> </ul> <p>Quién sabe, una de estas actividades podría brindarte una gran alegría y ayudarte a olvidar un poco esta situación.</p> <h3>¿Cómo manejas la ansiedad?</h3> <p>Tienes algunas formas probadas y reales de animarte cuando las cosas se ven mal. Cuéntanos, ¿qué hace para subirte el ánimo? ¿Cómo te calmas cuando el mundo a tu alrededor parece venirse abajo?</p> <p>---</p> <p>Para más consejos acerca de relaciones, sigue a Family Bridges en las redes sociales: <a href="http://facebook.com/lazosdefamiliausa">@lazosdefamiliausa</a></p> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-08/BLOG_INLET_dealing-with-anxiety.png?itok=u7I1nqq6" width="480" height="480" alt="dealing with anxiety" typeof="foaf:Image" /> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/lidiando-con-ansiedad-en-momentos-de-panico"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/lidiando-con-ansiedad-en-momentos-de-panico"> <img src="/sites/default/files/2020-08/BLOG_INLET_Dealing-with-anxiety-in-mometts-of-panic_0.png" width="800" height="800" alt="dealing with anxiety in moments of panic" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/ansiedad"> <a href="/es/tags/ansiedad" class="tag__link"> ansiedad </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/lidiando-con-ansiedad-en-momentos-de-panico" class="heading__link">Lidiando con ansiedad en momentos de pánico</a> </h3> <p>Todos hemos experimentado momentos de ansiedad – desde la pregunta inquietante «¿Dejé el horno encendido?” a temores sobre si hemos estudiado lo suficiente para pasar un examen o preocupaciones sobre...</p> <a href="/es/blog/lidiando-con-ansiedad-en-momentos-de-panico" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/encerrado-en-casa-ahora-que"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/encerrado-en-casa-ahora-que"> <img src="/sites/default/files/2020-08/BLOG_INLET_Stuck-at-home-now-what.png" width="1414" height="1414" alt="stuck at home" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/covid-19"> <a href="/es/tags/covid-19" class="tag__link"> COVID-19 </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/encerrado-en-casa-ahora-que" class="heading__link">¿Encerrado en casa? ¿Ahora qué?</a> </h3> <p>La pandemia de COVID-19 ha generado unas preocupaciones alarmantes. Este es un buen momento para recordarnos que muchas personas lidian con el estrés de maneras diferentes. Entonces, ¿qué debemos hacer...</p> <a href="/es/blog/encerrado-en-casa-ahora-que" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> <div class="profile byline " role="article" lang="en" about="/profile/erika-krull"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/profile/erika-krull" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-08/Bio_Headshot_ErikaKrull.jpg?itok=v05yZvkn 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-08/Bio_Headshot_ErikaKrull.jpg?itok=gwhfXGpr 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-08/Bio_Headshot_ErikaKrull.jpg?itok=ypkDEysE 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-08/Bio_Headshot_ErikaKrull.jpg?itok=ojFuAVNU" alt="headshot of Erika Krull" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/profile/erika-krull">Erika Krull</a> </div> </div> </div> <li class="tag__item " about="/es/tags/covid-19"> <a href="/es/tags/covid-19" class="tag__link"> COVID-19 </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/salud-mental"> <a href="/es/tags/salud-mental" class="tag__link"> salud mental </a> </li> <li class="tag__item " about="/es/tags/ansiedad"> <a href="/es/tags/ansiedad" class="tag__link"> ansiedad </a> </li> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Mon, 06 Apr 2020 23:17:56 +0000 savannah 458 at https://www.familybridgesusa.org