cultura https://www.familybridgesusa.org/es es Implied Communication: Communication in my Home https://www.familybridgesusa.org/blog/implied-communication-communication-my-home Comunicación Implícita: La comunicación en mi casa <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=HxSrj7TD 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=hkD8i6cj 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=eg2AmlIF 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=LYWjByQ8 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=Za9JjsaP 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=WF-iRqOx 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2024-04/conversation%20bubbles.jpeg?itok=hkD8i6cj" alt="conversation bubbles" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1121" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="" content="anny@familybridgesusa.org">anny@familybri…</span></span> <span>Tue, 04/23/2024 - 13:37</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2024-04-23T18:14:34Z">Apr 23, 2024</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Creciendo en mi hogar, la comunicación con mi madre a menudo se sentía como un juego de charadas. Para aquellos familiarizados con los hogares puertorriqueños, podrían relacionarse. Si necesitaba algo, sus instrucciones serían vagas, como "mira nena, búscame aquella cosa que está encima de aquello, allá en aquel cuarto". Si tenía dudas, ella me guiaba con un gesto sutil de los labios, convirtiéndolo en una búsqueda del tesoro.</p> <p>Con el tiempo, descifré sus señales y aprendí a entender sus mensajes implícitos. Los estilos de comunicación, a menudo aprendidos en casa, varían desde claros y concisos hasta apasionados o, como el mío, implícitos. Pero al interactuar con otros, especialmente de diferentes orígenes, mi estilo de comunicación los dejaba confundidos.</p> <p>Me tomó un tiempo darme cuenta de que mientras entendía mis propias señales, otros no lo hacían. Trabajar con grupos diversos me hizo consciente de esta brecha. Tuve que aprender a ser más preciso y verificar la comprensión. Gradualmente, mejoré prestando atención a las respuestas de los demás y dando espacio para la clarificación. Aunque a veces mis hábitos culturales resurgen, he aprendido a pausar, observar y permitir espacio para el entendimiento mutuo, cerrando la brecha en la comunicación.</p> <p>En el libro de Erin Meyer <em>El Mapa Cultural</em>, ella observa:</p> <blockquote><p>"La forma en que estamos condicionados a ver el mundo en nuestra propia cultura parece tan completamente obvia y común que es difícil imaginar que otra cultura pueda hacer las cosas de manera diferente."</p> </blockquote> <p>La comunicación está tejida en la tela de nuestra vida diaria, influyendo en cómo interactuamos con todos, desde nuestras parejas y amigos hasta maestros, colegas y personal. Cada uno de nosotros lleva consigo la impronta de nuestra crianza y origen cultural, dando forma a nuestros estilos de comunicación de manera sutil pero significativa.</p> <p>Si aspiramos a cultivar conexiones más profundas con quienes nos rodean, tanto cerca como lejos, es esencial reconocer y apreciar la diversidad de estilos de comunicación. Al abrazar la curiosidad y participar en un diálogo abierto, podemos cerrar las brechas culturales y fomentar el entendimiento mutuo, creando espacios para compartir significativos y el aprendizaje para prosperar.</p> <h4><span style="color:#df114f;">Preguntas de reflexión:</span></h4> <ol> <li>¿Cómo influyó tu propia crianza en tu estilo de comunicación?</li> <li>¿Cómo puede la conciencia de los estilos de comunicación cultural mejorar la empatía y fomentar conexiones más profundas con los demás?</li> <li>¿Qué estrategias has utilizado para mejorar la comunicación y comprensión en interacciones interculturales?</li> </ol> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2024-04/conversation%20bubbles_0.jpeg?itok=dx4r8Fx8" width="480" height="270" alt="conversation bubbles" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-blog-related-stories field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/como-ser-el-mejor-comunicador"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/como-ser-el-mejor-comunicador"> <img src="/sites/default/files/2020-10/blog-inlet-how-to-be-a-good-communicator.jpg" width="1624" height="1299" alt="how to be a good communicator" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/comunicacion"> <a href="/es/tags/comunicacion" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">comunicación</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/como-ser-el-mejor-comunicador" class="heading__link">¿Cómo ser el mejor comunicador?</a> </h3> <p>El punto número uno de problemas en la comunicación que provoca que esta se venga abajo NO es “él no está claro” o “ella es un tipo de persona exigente”...</p> <a href="/es/blog/como-ser-el-mejor-comunicador" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/rompe-el-hielo-enfrentalo-y-habla"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/rompe-el-hielo-enfrentalo-y-habla"> <img src="/sites/default/files/2023-04/Hispanic%20Couple%20Talking_1.jpeg" width="4744" height="3526" alt="Hispanic Couple Talking" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/conflicto"> <a href="/es/tags/conflicto" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">conflicto</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/rompe-el-hielo-enfrentalo-y-habla" class="heading__link">¡Rompe el Hielo, Enfrentalo y Habla!</a> </h3> <p>“Hablemos'' ¿Alguna vez se han sentado contigo para hablar sobre algo serio? Tal vez respondiste poniéndote en la defensiva, o posiblemente llegaste a contemplar y considerar lo que te dijeron...</p> <a href="/es/blog/rompe-el-hielo-enfrentalo-y-habla" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> </div> <div class="field field--name-field-author field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/omaira-gonzalez"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/omaira-gonzalez" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2025-04/Omaira.png?itok=ex9vCqHv 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=y3ze8q-U 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2025-04/Omaira.png?itok=ovUbOewz 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2025-04/Omaira.png?itok=5cJfVU6-" alt="Omaira Gonzalez" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/omaira-gonzalez">Omaira Gonzalez</a> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/comunicacion"> <a href="/es/tags/comunicacion" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">comunicación</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/escuchar"> <a href="/es/tags/escuchar" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">escuchar</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Tue, 23 Apr 2024 18:14:34 +0000 anny@familybridgesusa.org 978 at https://www.familybridgesusa.org Five tips to help teach your kids Spanish https://www.familybridgesusa.org/blog/five-tips-help-teach-your-kids-spanish 5 Consejos Para Enseñar Español a sus Hijos <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=GQVTL5wP 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=NU_L-QiI 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=2l2Z2QeG 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=PemMdD55 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=viNTUVDe 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=Tya976oh 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=NU_L-QiI" alt="tips to teach your child spanish" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">Sara</span></span> <span>Mon, 10/19/2020 - 13:47</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2019-10-14T09:56:41Z">Oct 14, 2019</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Nací en México, crecí en California hasta los 9 años, fue cuando mis padres decidieron mudarse a México, y ahí es donde aprendí a hablar español. Antes de mudarnos a México, no hablaba español. Ni siquiera sé cómo me comunicaba con mi padre, ya que él no habla tanto inglés. El primer año que viví en México, no sabía, y mucho menos hablaba, ningún español. Pero como no tenía otra opción, el idioma español acabó por llegar a mí. Estar rodeado de hispanohablantes todo el día no es la única manera de aprender español, pero es la mejor manera.</p> <h3>Envié a sus Hijos a un País de Habla Hispana</h3> <p>Haga lo que hicieron mis padres. Enviarme a México fue una gran idea. En México, no tenía otra opción que tratar de hablar español, porque esa era la única manera de comunicarme. Creo que sería genial enviar a sus hijos con un pariente de habla hispana en el cual confía durante un mes más o menos. Es una forma de aprender español, pero también permite a sus hijos ponerse en contacto con sus raíces y su cultura.</p> <h3>En la Casa, Hable Español</h3> <p>Haga que sus hijos hablen español en la casa y hágales saber que no los entenderá si hablan inglés. Asegúrese de apegarse a la regla. Regla de la casa: En Casa Se Habla Español. Esta regla puede parecer obvia, los padres son la fuente de conocimiento cultural, así que, si se desliza en esto, entonces no puede estar muy molesto porque no hablan español. Preguntamos alrededor de la oficina de Lazos de Familia para ver cómo todos enseñaban a sus hijos español cuando nos dimos cuenta de que la mayoría de los niños no hablan español.</p> <h3>Trabaje en un Ambiente de Habla Hispana</h3> <p>Si sus hijos tienen suficientemente edad, pídales que trabajen o sean voluntarios en un lugar donde necesiten hablar español. Lazos de Familia siempre está buscando voluntarios durante nuestros eventos. O puede ser algo tan simple como ser voluntario en residencias de ancianos. Siempre pueden necesitar ayuda, especialmente si pueden hablar un poco de español.</p> <h3>Vean Caricaturas en Español</h3> <p>Cuando estaba en México, las damas de alta gama ponían dibujos animados de habla inglesa a sus hijos para que aprendieran inglés, y realmente ayudó. Creo que es una buena idea poner dibujos animados de habla hispana a nuestros hijos. Ahora es mucho más fácil. Casi todas las películas y dibujos animados tienen la opción de configurar el audio en español. Cambiar el audio no tiene que ser cada película o programa de televisión que ven, pero hacerlo de vez en cuando puede hacer una diferencia.</p> <h3>Haga que sus hijos se Sientan Orgullosos de sus Raíces y de su Lenguaje</h3> <p>Si usted les habla regularmente a sus hijos de la importancia de hablar dos idiomas (especialmente el español), se sentirán motivados para hablarlo. Hable con ellos acerca de sus raíces y la hermosa cultura que tienen, los hará sentir orgullosos de su linaje. Siempre será parte de lo que son, así que ¿por qué no tomarse el tiempo para mostrarles la belleza de su cultura?</p> <p>Asegurarse de que sus hijos puedan hablar español puede parecer desalentador. Puede que no haya un "guía de cómo hacerlo" sobre cómo enseñar a sus hijos un segundo idioma (probablemente lo haya), pero la clave está en rodear a su hijo con español. Sumergirlos en su cultura. Tal vez necesite enviarlos a alguna familia por unas semanas o cambiar algunas películas al español. Sea cual sea la ruta que decida tomar, apéguese a ella. La consistencia en cualquier cosa ayuda, pero más cuando se aprende un segundo idioma.</p> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-08/BLOG_INLET_tips-teach-your-kids-spanish.png?itok=6NlemxYV" width="480" height="480" alt="teaching your kids spanish" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-blog-related-stories field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/dos-mundos-una-familia-criar-los-ninos-para-que-sean-culturalmente-conscientes-de-quienes-son"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/dos-mundos-una-familia-criar-los-ninos-para-que-sean-culturalmente-conscientes-de-quienes-son"> <img src="/sites/default/files/images/iStock-1154950781-e1568046173706.jpg" width="417" height="300" alt="Two Worlds, One Family: Raising Children to be Culturally Aware of Who They Are" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/dos-mundos-una-familia-criar-los-ninos-para-que-sean-culturalmente-conscientes-de-quienes-son" class="heading__link">Dos mundos, una familia: criar a los niños para que sean culturalmente conscientes de quiénes son</a> </h3> <p>No podríamos ignorar el hecho de que, debido a la composición bicultural de nuestros hijos, sería una parte esencial de su identidad. Saber cosas sobre las culturas de sus padres...</p> <a href="/es/blog/dos-mundos-una-familia-criar-los-ninos-para-que-sean-culturalmente-conscientes-de-quienes-son" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/cuentos-del-crisol"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/cuentos-del-crisol"> <img src="/sites/default/files/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot1.jpg" width="457" height="345" alt="tales from the melting pot" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/cuentos-del-crisol" class="heading__link">Cuentos del crisol</a> </h3> <p>Tres perspectivas, tres verdades, la experiencia de tres personas de crecer culturalmente mezcladas y cómo moldeó la forma en que ven el mundo.</p> <a href="/es/blog/cuentos-del-crisol" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> </div> <div class="field field--name-field-author field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/savannah-gonzalez"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/savannah-gonzalez" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-08/Headshot-of-Savannah-Gonzalez.jpg?itok=3NlR2j_6 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-08/Headshot-of-Savannah-Gonzalez.jpg?itok=l6CkhjHh 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-08/Headshot-of-Savannah-Gonzalez.jpg?itok=jaDOmE-P 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-08/Headshot-of-Savannah-Gonzalez.jpg?itok=iKMDD0XP" alt="Headshot of Savanna Gonzalez" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/savannah-gonzalez">Savannah Gonzalez</a> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/hijos"> <a href="/es/tags/hijos" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">hijos</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/padres"> <a href="/es/tags/padres" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">padres</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Mon, 14 Oct 2019 09:56:41 +0000 savannah 438 at https://www.familybridgesusa.org Tales from the melting pot https://www.familybridgesusa.org/blog/tales-melting-pot Cuentos del crisol <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=ldZveEVj 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=Um_19Kt9 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=66qMjzkb 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=P9E40Hzw 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=zgnPKTaX 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=V63DoaQw 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot.jpg?itok=Um_19Kt9" alt="tales from the melting pot" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1081" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">savannah</span></span> <span>Mon, 09/30/2019 - 06:18</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2020-05-22T14:56:01Z">Mayo 22, 2020</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><h3>Cultivo Híbrido</h3> <h4>Por: Ashley Reed-Simpson</h4> <p>Mi papá creció en Nueva Jersey. Mi mamá creció en la República Dominicana. Ambos se mudaron a Florida cuando eran adolescentes, se conocieron, se casaron y tuvieron tres hijos. Al igual que muchos otros niños en el crisol del sur de Florida, crecí en una "cultura híbrida", que combinaba elementos de la educación de mi padre con la de mi madre.</p> <p>¿Cómo era esta cultura entrelazada a diario? Estaba comiendo un tazón tibio de sancocho con aguacate en rodajas después de la iglesia un domingo por la tarde mientras veía el partido de fútbol con mi papá. Estaba aprendiendo a cocinar arroz en una sartén. (y no comprar una olla arrocera hasta que me mudé y me di cuenta de que solo podía cocinar arroz en la "olla de arroz" de mi familia, de hace décadas) (¡Cualquier otra olla provocaría arroz quemado!). Vestirse bien para ir a algún lugar al que asistimos "en familia": vestirse casualmente era para el hogar y el ejercicio, nada más.</p> <p>¿Cómo me influyó esta educación hoy? Aunque no hablo español con fluidez, soy lo suficientemente competente para ayudar cuando veo que un hablante nativo de español tiene dificultades para comunicarse con un empleado de ventas. Athleisure es un estilo de ropa que reservo para cuando estoy en casa o haciendo ejercicio. Prefiero ser "conservadora" cuando voy a otro lado. Un buen ejemplo es la molestia que siento por aquellos que van al teatro con sudaderas y jeans. ¡Pon un poco de esfuerzo! Además, mi casa no está "realmente limpia" hasta que todas las superficies se hayan limpiado y los pisos huelan a Pine-Sol. ¡Desarmado no significa ¡limpio!</p> <p>A medida que crecí, conocí a más personas como yo, de orígenes culturales mixtos que comparten la extraña situación de no pertenecer completamente a ninguna de las culturas que nos criaron. Podemos cocinar la comida étnica de nuestros padres, pero no somos competentes en el idioma. Crecimos asimilados a la cultura estadounidense, pero con una fuerte influencia de la cultura "madre" de uno de los padres. Algunas de las cosas que vemos en nuestros compañeros, "todos estadounidenses", nos dejan con la boca abierta (es decir, hablar con los padres sin recibir un cantazo rápido con una chancleta). No me malinterpretes; estoy orgullosa de mi educación y de los valores que vinieron con ella. Siento que a los que crecimos en un "hogar híbrido" se nos muestra una visión del mundo diferente a la de los hogares homogéneos. Y a su vez, nos hace más empáticos y de mente abierta.</p> <h3>¿Hablas español?</h3> <h4>Por: Kristina Reed</h4> <p>"¿Hablas español?" a. Sí b. No <strong>c. Es complicado </strong></p> <p>En la superficie, esta es una simple pregunta de sí o no que debería requerir poco pensamiento para responder. Sin embargo, durante la mayor parte de mi vida, mi respuesta ha estado lejos de ser simple. Quiero disculparme con esas pobres almas que intentaban hacer una pequeña charla cuando me lo pidieron, solo para soportar una presentación, inevitablemente larga, de mi historia familiar y mi educación.</p> <p>Verá, hace unas décadas, mi madre dominicana y mi padre estadounidense tuvieron tres hijos, étnicamente ambiguos, y nos criaron en la intersección de dos culturas. Esta fusión de culturas significa que asocio los macarrones con queso y los plátanos maduros con mi infancia. Escuché historias sobre el servicio militar de mi abuelo estadounidense, así como historias de familiares que desaparecieron, sospechosamente, durante la dictadura de Trujillo en la República Dominicana. Me acerqué a Buddy Holly con mi papá y le di el cinturón a José José con mi mamá. Cuando es hora de salir de casa para un evento, mi papá está listo para ir al menos 30 minutos antes, mi madre sigue lo que nos gusta llamar "tiempo latino", lo que, cuando se traduce, significa llegar un poco más tarde que a la hora indicada. Ciertamente heredé el concepto de tiempo de mi madre. ¡Papá lo siento!</p> <p>Al crecer, mis hermanos y yo éramos expertos en spanglish. Nos referíamos a las sandalias como chancletas, los chismes como chisme y a nuestras tías como tías. Por supuesto, podríamos nombrar cualquier plato dominicano que se nos ponga delante. ¿Hablarnos en español? Por lo general entendimos. ¿Esperaban que respondiéramos en español? Hmmm, eso dependía del día. ¿Esperaban que respondiéramos en español, gramaticalmente correcto, seguro y sin acento? No se puede hacer. Si bien, finalmente, llegué a un nivel conversacional de fluidez, me llevó AÑOS practicar y, sobre todo, luchar contra la profunda inseguridad de parecer tonta. Todo este esfuerzo abrió las puertas a amistades, que de otra manera, hubieran sido imposibles, e incluso, historias sobre mi familia que nunca había conocido. Dicho esto, no me siento "más dominicana" o incluso "más latina". Nunca sentí que estaba afuera mirando hacia adentro. Fui criada por la familia más increíble que siempre te hizo sentir amada e incluida (incluso después de regañarte en español desde la otra habitación).</p> <p>Fui el beneficiario de "lo mejor de ambos mundos", por así decirlo. Observé a mis padres navegar sus diferencias y aprendí el valor del compromiso desde una edad temprana. Vi lo importante que es ser intencional y siempre resolver el conflicto antes de la puesta del sol. Lo más importante es que aprendí que cuando alguien te ama como mi familia se ama, no importa qué idioma usen para expresarlo. </p> <h3>Café y familia</h3> <h4>Por Erin Simula</h4> <p>Todos los que me conocen saben cuánto amo mi café. Y no solo en una forma de "Necesito mantenerme despierta y vivo". Me encanta el aroma que envía a través de un espacio habitable y cómo atrae a las personas a una habitación. Es el comienzo de muchas de mis amistades, ya que es fácil decir: "Oye, ¿quieres salir a tomar un café alguna vez?" O "¿quieres venir a mi casa? Puedo preparar una taza de café y podemos terminar nuestra conversación”. Pero como una comida casera con la receta de tu madre o estar con tus padres después de mudarte, me lleva de vuelta a mi infancia.</p> <p>Mi papá es estadounidense y creció en Carolina del Norte. Mi madre es dominicana y se mudó a los Estados Unidos cuando tenía 15 años con sus padres y cinco hermanas. Ella y tres de sus hermanas vivían solo unas pocas casas separadas. Entonces, diría que escuché mucho español mientras crecía. Nunca aprendí a hablarlo, pero me resulta gracioso que cuando estoy en una habitación llena de hispanohablantes, me siento como en casa. Aprendí suficiente vocabulario para entenderlo, pero no me pidas que traduzca. Si cierro los ojos y recuerdo mi infancia, puedo recordar, muy claramente, a mi madre y a todas sus hermanas en una habitación, riendo tanto con todas las voces agudas, reiterando lo que sea divertido de diferentes maneras cada vez más fuerte haciendo que la broma fuera más divertida. La alegría era tan contagiosa que no podías evitar reírte. Mis primos y yo no teníamos idea de qué se reían porque todo estaba en español. Pero aún así llenaba la habitación de alegría y ese es un recuerdo que nunca olvidaré.</p> <p>Pero junto con todas las risas en el aire estaba ese aroma a café. No todos en mi familia toman café. Pero la mayoría de ellos sí y mi abuela también. Comencé a beberlo regularmente cuando estaba en la escuela secundaria, y generalmente, sería el que lo hacía cuando venía mi Abuela. Por alguna razón, amaba la forma en que lo hacía a pesar de que su café es el mejor. Cuando tenía alrededor de cinco años, recuerdo que mi Abuela me sirvió una pequeña taza de café con azúcar. (La culpo por mi "adicción" hoy.) Pero mi Abuelo, quien falleció hace seis años, siempre se aseguraba de tener una rebanada fresca de pan y mantequilla para mojar. Lo recuerdo sonriéndome dulcemente y diciendo: "Cafe con Paaaannn". Destacando la parte "con pan", guiñando un ojo y luego alejándose para seguir viendo su partido de béisbol.</p> <p>Siempre recordaré lo emocionada que estuve los pocos días que me recogió de la escuela primaria. Y aunque uno podría pensar que sería un viaje en automóvil incómodo a casa, se las arregló para hacerme reír y reunir las pocas palabras en inglés que sabía que tenían pequeñas conversaciones conmigo. Entonces, aunque no hablábamos el mismo idioma, sabía que él me amaba y que también apreciaba los momentos conmigo.</p> <p>Entonces, para mí, crecer con un padre estadounidense y una madre dominicana fue una bendición. Me enseñó que podrías ser de un país diferente, tener tonos de piel de diferentes colores, tener una cultura diferente y aún amar a las personas que te rodean con todo tu corazón, crecer y aprender de todos y tener una habitación llena de risas y amor. Por eso no importa el idioma que hables. Entonces, incluso después de ponerle azúcar y crema, y si los frijoles provienen de diferentes lugares del mundo, e incluso si provienen de una prensa francesa o una Moka Pot, al final del día, todavía es café. Para muchas personas, trae consuelo y un poco de felicidad al día. Para mí, también me recuerda a mi infancia. Y lo apreciaré para siempre.</p> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot1.jpg?itok=fZqTEjot" width="457" height="345" alt="tales from the melting pot" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/diversidad"> <a href="/es/tags/diversidad" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">diversidad</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/familia"> <a href="/es/tags/familia" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">familia</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Wed, 25 Sep 2019 11:27:09 +0000 savannah 434 at https://www.familybridgesusa.org How to introduce your significant other to your family https://www.familybridgesusa.org/blog/how-introduce-your-significant-other-your-family Cómo presentar a tu pareja a tu familia<span><span lang="" about="/es/user/1081" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">savannah</span></span> <span>Mon, 09/23/2019 - 03:55</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2020-05-22T14:56:01Z">Mayo 22, 2020</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Solo he traído a una niña a casa para conocer a la familia. Mis primos conocieron a algunas de las chicas con las que salí, pero mi madre solo conoció a una. Es diferente cuando se trata de familias latinas. No es solo conocer a mamá y papá. Es conocer a mamá, papá, mis hermanas, mis primos, mis tíos y tías y mi abuela. Y eso es solo la familia inmediata, no olvidemos que todos mis primos segundos, a quienes llamo mis tíos y tías, van a llamar y preguntar sobre mi nueva novia. Es traerlos y observar cómo son "interrogados" por todos en mi familia a la vez. Me sentí muy mal la primera vez.</p> <p>Mi madre siempre bromea acerca de cómo un día voy a ir a su casa con una esposa. Y si soy honesto, es una posibilidad. Nunca he querido perder el tiempo de mi madre si eso tiene sentido. Es como lo que dice Big Sean en su canción “Living Single”. "Mira, sé lo que se siente pensar que encontraste a alguien… Le dije a mamá tantas veces que estoy soñando como tonto porque ella comenzó a mezclar a Ashley con Tanesha diciendo 'Hola Britney' cuando estoy hablando por teléfono con Lisa ". Pero, ¿cómo presentas a tu pareja a tu familia? (Nota al margen: le pregunté a algunos amigos latinos y personas de la oficina cómo lo hicieron. Algunos de ellos tenían historias alocadas. Armas, machetes y músculos flexionados estaban involucrados).</p> <h3>Presentación de su otro libro de jugadas significativo</h3> <h4>1. La táctica de la escuela secundaria:</h4> <p>Si le dices a tus padres que tu pareja es un "amigo", entonces no pueden decir nada. Puede estar invalidando su relación de alguna manera, pero se ahorra la molestia de lidiar con toda esa conversación. Solo recomendaría esto si se encuentra en la fase de "conocerse aún" y no se puede evitar que conozcan a sus padres por cualquier motivo.</p> <h4>2. La fiesta familiar:</h4> <p>Llévalos a una fiesta familiar. Arrancarlo como una curita. "Todos, esta es mi novia. Tienen 10 minutos para hacer las preguntas que quieran". Solo deje que esto sea una sorpresa para su familia y no para su pareja. Si estás saliendo con alguien que es extremadamente extrovertido o proviene de una gran familia, entonces esto podría funcionar. Tíralos a los lobos. Lo que no te mata te hace más fuerte, ¿verdad?</p> <h4>3. El almuerzo conoce y saluda:</h4> <p>Si tu mamá o tu papá son sobreprotectores y tienden a tratar de "intimidar" a tu pareja, planifica la reunión para el almuerzo o la cena en un espacio público con muchos testigos. Deja que tus padres los conozcan primero y luego preséntales al resto de la familia más tarde. Incluso si son latinos y están acostumbrados a una gran familia, conocer a toda la familia de alguien a la vez puede ser abrumador.</p> <h4>4. La recogida despreocupada:</h4> <p>Haga que lo recojan del lugar de sus padres. Cuando piensas en tu pareja con la familia, tiende a convertirse en un gran problema, así que haz que la primera reunión sea algo breve y dulce. Suficiente tiempo para presentaciones y algunas preguntas básicas sobre quiénes son y luego se van. Con suerte, dejan una buena primera impresión.</p> <h4>5. El plan distintivo:</h4> <p>Este es el plan de los cuentos de hadas "hemos sido amigos durante mucho tiempo y mi familia ya los conoce". Sucede. La gente sale de la zona de amigos, a veces. y aunque dicen que salir con un amigo puede ser complicado a veces, uno de los beneficios es que tus padres ya los conocen y espero que les gusten. Suena como un ganar-ganar para mí. (De acuerdo, esto es más una broma y muy situacional, pero se me acabaron las ideas, así que aquí estamos). Pero con toda seriedad, si desea presentar a su pareja a su familia, simplemente hágalo. ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿A tu familia no le gusta? A veces, saber la verdad sobre con quién estás saliendo puede ser doloroso, pero la responsabilidad es una excelente herramienta de verdad. Hay momentos en los que pienso y deseo que mis primos y amigos hayan sido honestos acerca de cómo se sentían acerca de la persona con la que estaban saliendo.</p> <p>El amor, realmente, te hace ciego. Pero el mejor de los casos es que tu familia los ama. De cualquier manera, si te tomas en serio tu relación, no debería ser una forma horrible de tortura presentar tu SO a tu familia. Solo trata de prepararlos tanto como sea posible para la locura de tu familia. Pero si están saliendo contigo, probablemente ya tengan mucha práctica.</p> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/images/iStock-1175003509-e1569258170356.jpg?itok=nR4w0MjZ" width="452" height="300" alt="Introducing Boyfriend Or Girlfriend To Senior Parents At Meal Around Table At Home Together" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-blog-related-stories field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/6-temas-de-conversacion-con-tu-pareja-que-no-sean-tus-hijos-el-trabajo-o-el-clima"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/6-temas-de-conversacion-con-tu-pareja-que-no-sean-tus-hijos-el-trabajo-o-el-clima"> <img src="/sites/default/files/images/Couple-talking-e1548782778103.jpg" width="300" height="200" alt="6 Things to Talk About With Your Spouse That&#039;s Not Your Kids, Work or the Weather" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/parejas"> <a href="/es/tags/parejas" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">parejas</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/6-temas-de-conversacion-con-tu-pareja-que-no-sean-tus-hijos-el-trabajo-o-el-clima" class="heading__link">6 Temas de Conversación con tu Pareja que no sean Tus Hijos, el Trabajo o el Clima</a> </h3> <p>¿Las conversaciones con tu pareja giran en torno a los hijos, el trabajo o el clima? No te preocupes porque te tenemos algunos temas de conversacion para romper la monotonía.</p> <a href="/es/blog/6-temas-de-conversacion-con-tu-pareja-que-no-sean-tus-hijos-el-trabajo-o-el-clima" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/5-maneras-de-decirles-cuanto-les-amas"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/5-maneras-de-decirles-cuanto-les-amas"> <img src="/sites/default/files/images/5-you-are-my-everything.png" width="504" height="504" alt="5 Ways to Tell Them You Love Them" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/amor"> <a href="/es/tags/amor" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">amor</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/5-maneras-de-decirles-cuanto-les-amas" class="heading__link">5 Maneras de Decirles Cuánto les Amas</a> </h3> <p>¿Acaso un “Te Amo” no es suficiente para decirle a alguien lo que sientes por él/ella? Aquí te van 5 maneras diferentes de decirle que es una de tus personas...</p> <a href="/es/blog/5-maneras-de-decirles-cuanto-les-amas" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> </div> <div class="field field--name-field-author field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"> <div class="profile byline " role="article" lang="en" about="/profile/jose-andres-alegria"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/profile/jose-andres-alegria" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=4cWb2YTq 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=3ZUoN48K 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=sucTNgmx 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=5D333jrG" alt="Headshot of José-Andrés Alegría" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/profile/jose-andres-alegria">José-Andrés Alegría</a> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/noviazgo"> <a href="/es/tags/noviazgo" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">noviazgo</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Mon, 23 Sep 2019 08:47:57 +0000 savannah 432 at https://www.familybridgesusa.org Top 10 Latin Dishes of All Time https://www.familybridgesusa.org/blog/top-10-latin-dishes-all-time Los 10 mejores platos latinos de todos los tiempos <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=Th16KmKS 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=Fx9LGfMx 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=MoTixCaN 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=ZYJ9b8Bs 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=7IwjFMLY 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=HCZ5zm62 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-10/blog-hero-top-10-latin-foods.jpg?itok=Fx9LGfMx" alt="top 10 latin foods blog" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1081" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">savannah</span></span> <span>Mon, 09/09/2019 - 06:36</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2020-05-22T14:56:00Z">Mayo 22, 2020</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><h4 style="text-align: center;">Por<br /> José-Andrés Alegría</h4> <p>No voy a mentir. Cuando pensé en esta idea, estaba tan emocionado. Mi pensamiento inicial fue: "Puedo escribir sobre la mejor comida de todos los tiempos". Pero mientras me siento aquí escribiendo, la presión de no estropear esto me está afectando. Pensar que yo, un simple ser humano, podría enumerar los 10 mejores platos latinos de todos los tiempos fue, en el mejor de los casos, un orgullo.</p> <p>No importa cuán perfectamente ejecutada esté esta lista, habrá algunas personas que no estarán de acuerdo conmigo. Pero necesito adelantarme a esto y definir qué quiero decir con platos. Si esta lista fuera el top 10 de alimentos, entonces, indiscutiblemente, el número 1 sería el arroz blanco con plátanos maduros, en el segundo lugar. Si somos honestos, esa lista sería increíblemente aburrida, entonces, ¿qué quiero decir con "plato latino"? No podía pensar en una respuesta definitiva hasta que estaba bromeando con mi hermana pequeña. Un plato latino es algo que estarías dispuesto a enviar a Postmates o Uber Eats a tu casa. No vas a enviar a Postmates solo arroz blanco. Puedes obtener un poco de frijoles (habichuelas) y algo de pollo; ahora tenemos arroz con habichuelas y pollo asado o frito (como prefieras), un plato latino. Así que sin más preámbulos. Aquí está la lista que amarás u odiarás.</p> <h3>Los 10 mejores platos latinos</h3> <h4>1. Empanadas</h4> <p>Las empanadas son la primera semilla indiscutible. Cada país tiene alguna versión de ellas. Ya sea con harina o maíz, las empanadas son realmente las mejores. ¿A quién no le gusta un hojaldre lleno de lo que tu corazón desee? Carne de res, pollo, jamón y queso, solo queso o cualquier otra cosa que sea, lo suficientemente valiente, como para poner allí. No te puedes equivocar. Cuando alguien te entrega una empanada, tu reacción instintiva es preguntar. "¿De qué es?" Es como la mañana de Navidad cuando finalmente puedes abrir tus regalos.</p> <h4>2. Arroz con pollo</h4> <p>Arroz con pollo es un alimento básico en cualquier hogar latino. ¿Tienes un gran grupo para alimentar y no tanto pollo? Mezclar en un poco de arroz y ¡boom! Cena para 10. Si alguien te entrega un plato de arroz con pollo, te garantizo que sonríes de oreja a oreja.</p> <h4>3. Tacos</h4> <p>¿Quién no ama los tacos? El único verdadero odio por los tacos es si eres el equipo 'caparazón duro' y alguien te entrega un taco en una tortilla. Fuera de eso, si alguien alguna vez te dicen que odian los tacos, debes dar un paso atrás y volver a examinar tu amistad con ellos.</p> <h4>4. Ropa Vieja</h4> <p>Me duele decir que nuestra propia Isabel Miranda (diseñadora gráfica aquí en Family Bridges) no sabía qué era Ropa Vieja. Pero luego comencé a darme cuenta de que ella no tiene la culpa. El problema es la falta de comida cubana aquí en Chicago. Quiero decir, la mayoría de las personas con las que trabajo ni siquiera saben qué es el pan cubano y esa es la verdadera parodia.</p> <h4>5. Lomo saltado</h4> <p>Bistec y papas re-inventados en bistec y papas fritas con cebollas y pimientos mezclados y colocados encima de una cama de arroz. Las papas fritas y el arroz absorben el jugo salado del filete y explotan en el bocado más hermoso. Solo voy a seguir adelante y decirlo. Los peruanos tienen la mejor comida.</p> <h4>6. Tamales</h4> <p>Si las empanadas son como regalos de Navidad, los tamales son como regalos de cumpleaños. Hay una sensación de emoción, pero no tanto. Generalmente, sabes lo que hay en un tamal. Eso no quita lo asombrosos que son, pero hay menos factor sorpresa. Pero un tamal perfecto puede afirmar la vida.</p> <h4>7. Sancocho</h4> <p>La sopa por excelencia en todos los ámbitos. Todos tienen su versión de sancocho. El sancocho muestra el ingenio de los latinos. Lo que otros podrían considerar como restos es arrojado a una olla con un poco de caldo, sazonado y amado de la manera correcta. El olor es intoxicante. Y cuando, finalmente, te sirves un tazón y llevas la primera cucharada a tus labios, nada se puede comparar.</p> <h4>8. Arepas</h4> <p>Una de las mejores formas de masa jamás inventada. Otras culturas tienen pretzels o pan de masa fermentada, pero tenemos la belleza de las arepas. Y como las empanadas, puedes ponerle cualquier cosa. ¿Quieres tostadas de aguacate? Pruébalo en una arepa. O tal vez un huevo con un poco de queso. De cualquier manera, no te puedes equivocar.</p> <h4>9. Mofongo</h4> <p>El dilema de romper mis propias reglas. Quiero poner plátanos maduros en esta lista porque son una fuente de vida para mi ser dominicano, pero parece romper las reglas que he establecido sobre lo que constituye un plato. Entonces, este es mi sustituto. Eso no quiere decir que Mofongo juega el segundo violín a Plátanos Maduros. Si alguna vez quieres ganar 5 libras de una vez, entonces, come Mofongo. ¿Pero no es esa la belleza de una bola de plátano frito con carne mezclada? (Nota al margen: mientras hacía "investigación" para esta lista, encontré algo inquietante. Si busca plátano, Google le preguntará si se refería a "cocinar plátano" y, francamente, eso es irrespetuoso con uno de los mejores alimentos de todos los tiempos).</p> <h4>10. Arroz Chaufa</h4> <p>Mis dos favoritos son la comida asiática y latina. Puedes preguntarme cuál es mejor y obtendrás una respuesta diferente según el día. Entonces, el hecho de que Arroz Chaufa se inspire en ambos es hermoso. ¿Arroz frito hecho por un latino? ¿Qué puede salir mal? Nada, absolutamente nada.</p> <h3>Menciones honoríficas:</h3> <p>1. Sandwich cubano: este sandwich es tan bueno que hay una película completa de Jon Favreau (Chef) sobre cómo hacer un sandwich cubano perfecto.</p> <p>2. Mangú - ¿Qué es mejor que el puré de papas? Puré de plátano y si me lo das con los tres golpes, podría pedirte que te cases conmigo.</p> <p>3. Jibaritos: creo que he establecido que amo el plátano y los sándwiches, por lo que combinarlos es como un sueño hecho realidad.</p> <p>4. Huevos rancheros: este es uno de los pocos platos que mi papá puede preparar. Huevos rancheros y su arroz con leche son de primera categoría. Honestamente, puedo vivir de frijoles, huevos, tortillas y salsa.</p> <p>5. Alfajores: aunque técnicamente no es un plato, estas galletas son las mejores. Y los he recibido en mi casa una o ... 20 veces.</p> <p>Algunas personas, probablemente, están enojadas porque su plato favorito no apareció en esta lista. Otros no están de acuerdo con mi lista por completo, pero les insto a que si no han comido ninguno de estos platos, salga ahora mismo y mejore su vida un bocado a la vez. Confía en mí esta vez, Yo vivo para comer.</p> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-10/blog-inlet-top-10-latin-foods.jpg?itok=8AkhYgg4" width="480" height="480" alt="top 10 latin foods" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-author field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"> <div class="profile byline " role="article" lang="en" about="/profile/jose-andres-alegria"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/profile/jose-andres-alegria" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=4cWb2YTq 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=3ZUoN48K 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=sucTNgmx 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-08/Headshot-of-Jose-Alegria.jpg?itok=5D333jrG" alt="Headshot of José-Andrés Alegría" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/profile/jose-andres-alegria">José-Andrés Alegría</a> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/nutricion"> <a href="/es/tags/nutricion" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">nutrición</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Mon, 09 Sep 2019 10:03:31 +0000 savannah 428 at https://www.familybridgesusa.org Two Worlds, One Family: Raising Children to be Culturally Aware https://www.familybridgesusa.org/blog/two-worlds-one-family-raising-children-be-culturally-aware Dos mundos, una familia: criar a los niños para que sean culturalmente conscientes de quiénes son <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=cXbsoNTG 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=8Xh4w64r 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=W9KiJz2a 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=DWsz8vfT 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=BDsStYhg 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=RrM9itc4 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-10/blog-hero-raising-children-culturally-aware.jpg?itok=8Xh4w64r" alt="Two Worlds, One Family: Raising Children to be Culturally Aware of Who They Are" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/1081" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">savannah</span></span> <span>Mon, 09/09/2019 - 06:19</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2020-05-22T14:56:00Z">Mayo 22, 2020</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>Antes de casarnos, mi esposo y yo sabíamos nuestras diferencias. No recuerdo que hayamos tenido conversaciones en profundidad sobre lo que significarían nuestros antecedentes culturales al criar hijos. Verá, soy filipina-estadounidense y a lo que algunos podrían referirse como "inmigrantes de la generación 1.5". A la edad de cuatro años, abandoné mi país natal, Filipinas y me uní a mis padres, que habían emigrado a los Estados Unidos antes que yo.  Los primeros años significaron adaptarse a una cultura diferente y aprender inglés.</p> <p>Mi esposo, por otro lado, nació y creció en Chicago y es parte de varias generaciones de afroamericanos. (Un hombre para todas las estaciones, diría, pero su historia sería un blog en sí mismo). Lo que me atrajo, además de sus profundas raíces espirituales, fue su consideración y coraje. Cuando nos dimos cuenta de que deseábamos un futuro juntos, me preguntó qué creía que debía suceder a continuación (es decir, qué era aceptable en mi cultura). Bueno, esto lo llevó a visitar a mi familia en California y pedirle permiso a mi padre para casarse conmigo algún día.</p> <p>Poco más de un año después de nuestro matrimonio, tuvimos la suerte de tener a nuestra hija Zoe, seguida de nuestro hijo Emmanuel casi seis años después. Como la mayoría de los padres, pronto nos encontramos ocupados (y a veces abrumados) con las responsabilidades y demandas del trabajo, la escuela y las tareas domésticas cotidianas.</p> <p>No podríamos ignorar el hecho de que, debido a la composición bicultural de nuestros hijos, sería una parte esencial de su identidad. Saber cosas sobre las culturas de sus padres es parte de quiénes son.</p> <p>En medio de otras prioridades en competencia, ¿cómo criamos a nuestros hijos para que sean culturalmente conscientes de sus raíces? Nos hemos dado cuenta de que no necesitamos esperar a una capacitación formal o un libro de instrucciones sobre cómo enseñar a nuestros hijos algo sobre sus orígenes bi-culturales. Aprovechamos las oportunidades para criar a nuestros hijos para que sean culturalmente conscientes. Oportunidades que surgen de acontecimientos ordinarios. Tratamos de reconocer y aprovechar esos momentos. Permíteme compartir algunas ideas. Ya sea que provenga de una sola cultura o que sea una mezcla cultural de muchas, quizás algunas de estas usted puede identificarse con ellas.</p> <h3><span style="color:#df114f;">Comida</span></h3> <p>Cuando mi esposo descubrió que los filipinos, a veces, tienen platos que contienen almidones múltiples, lo sorprendió. "¡¿Qué?! ¿Un plato con arroz y papas? ”, Exclamaba. "Claro, ¿por qué no?", Respondía. Al crecer, podía comer espagueti con arroz al mismo tiempo. O, para un plato filipino más auténtico, podría ser pancit (un plato de fideos de arroz) con arroz a un lado. (Lo has adivinado. El arroz es un alimento básico de la cocina filipina).</p> <p>Sin embargo, mi esposo creció aprendiendo a comer solo un almidón a la vez. Sin embargo, él solo sonrió e intentó disfrutarlo de todos modos. El mes pasado visitamos una mega tienda / supermercado filipino y disfrutamos de algunos platos de mi cultura. Y el pasado fin de semana, celebramos el cumpleaños de un pariente del lado de la familia de mi esposo y comimos un delicioso alimento para el alma.</p> <p>A lo largo de los años, nuestros hijos han probado ambos mundos. Esta experiencia nos ha abierto las puertas para conectarnos con nuestras culturas y compartir con ellos nuestras experiencias al crecer como afroamericanos y filipinos estadounidenses. Hacemos un esfuerzo para identificar nuestros diversos alimentos étnicos cuando se lo servimos a nuestros hijos. A medida que el hambre de más comida les moja el apetito, también aumenta su curiosidad por saber más sobre sus culturas.</p> <h3><span style="color:#df114f;">Ropa</span></h3> <p>De las raíces africanas de mi esposo provienen una camisa dashiki y una gorra kufi. Lo que él ha usado y lo que los niños han visto usado por otros afroamericanos en nuestra iglesia. A partir de esto, hemos tenido conversaciones sobre los variados países africanos e incluso sobre la dolorosa historia de los afroamericanos a través de la esclavitud.</p> <p>De mis raíces filipinas proviene el barong tagalog, una camisa bordada para hombres que es un atuendo común en la cultura filipina e influenciada por la era colonial española. Mi esposo todavía no tiene un tagalog barong, pero tiene una camisa con un aspecto similar. También se asemeja a la camisa de guayabera que es popular en las comunidades latinoamericanas. Esta coincidencia no es demasiado sorprendente, dada la influencia española en Filipinas.</p> <p>No hace mucho, mi hija recibió un paquete de mi hermana que contenía ropa con la palabra pinay, que significa mujer de origen filipino. Este paquete provocó una conversación sobre el Tágalo (el idioma filipino) y lo similar que es al español. La ropa puede servir como un segway para conversaciones interesantes y una parte de criar a los niños para que sean culturalmente conscientes de quiénes son. En nuestra situación, puede revelar una conexión con otras culturas e incluso un pasado doloroso. De todos modos, los momentos de enseñanza han comenzado con algo de ropa y las conversaciones aún no se han agotado.</p> <h3><span style="color:#df114f;">Familia</span></h3> <p>La familia juega un papel importante en la crianza de los niños para que sean culturalmente conscientes de quiénes son. Nuestros hijos han sido bendecidos al disfrutar de la compañía de la familia de nuestras dos culturas. Mi suegra falleció hace unos años. Afortunadamente, nuestros hijos tuvieron la suerte de pasar tiempo con ella cuando visitamos "Grandmommy" en el lado sur de Chicago. Los niños escucharon historias de sus experiencias al crecer como la mayor de nueve hermanos, y aprendieron más sobre sus raíces afroamericanas a través de fotos familiares.</p> <p>Nuestros hijos también han disfrutado de la compañía de sus abuelos filipinos, mis padres, a quienes llaman "Lolo" (abuelo) y "Lola" (abuela), haciéndoles visitas casi anuales en California. No hace mucho tiempo, exploramos la isla de Maui juntos, lo que también nos llevó a hablar sobre nuestras raíces culturales. Algunos han perdido la idea pasada de moda de que las familias se casan con familias. En nuestro caso, todavía se mantiene.</p> <p>Las familias, en ambos lados, han sido una parte importante de la crianza de nuestros hijos y han fortalecido su identidad bicultural. Todavía hay mucho más para compartir, pero lo dejaré con esta cita de una fuente desconocida: "La belleza del mundo radica en la diversidad de su gente".</p> <p><strong><em>¿Cuáles son sus pensamientos sobre la crianza de los niños para ser culturalmente conscientes de ¿Quiénes son? ¡Me encantaría escuchar sus comentarios!</em></strong></p> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/images/iStock-1154950781-e1568046173706.jpg?itok=sZPPSGqI" width="417" height="300" alt="Two Worlds, One Family: Raising Children to be Culturally Aware of Who They Are" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-blog-related-stories field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/cuentos-del-crisol"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/cuentos-del-crisol"> <img src="/sites/default/files/2020-08/BLOG_tales-from-the-melting-pot1.jpg" width="457" height="345" alt="tales from the melting pot" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/cuentos-del-crisol" class="heading__link">Cuentos del crisol</a> </h3> <p>Tres perspectivas, tres verdades, la experiencia de tres personas de crecer culturalmente mezcladas y cómo moldeó la forma en que ven el mundo.</p> <a href="/es/blog/cuentos-del-crisol" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/el-amor-por-la-familia"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/el-amor-por-la-familia"> <img src="/sites/default/files/2020-11/blog-inlet-el-amor-por-la-familia-iStock-1213199676.jpg" width="1200" height="800" alt="El Amor por la Familia" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/familia"> <a href="/es/tags/familia" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">familia</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/el-amor-por-la-familia" class="heading__link">El Amor por la Familia</a> </h3> <p>El amor se demuestra al proveer por la familia financiera, emocional y espiritualmente. Como pareja, se requiere trabajar en equipo para poder cultivar cada una de estas áreas.</p> <a href="/es/blog/el-amor-por-la-familia" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> </div> <div class="field field--name-field-author field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/juvy-b-radford-mph"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/juvy-b-radford-mph" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-08/Headshot-of-Juvy-Radford.jpg?itok=bvnDcpQa 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-08/Headshot-of-Juvy-Radford.jpg?itok=r4OPVG1C 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-08/Headshot-of-Juvy-Radford.jpg?itok=kRrDLezB 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-08/Headshot-of-Juvy-Radford.jpg?itok=eURzsbQc" alt="Headshot of Juvy Radford" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/juvy-b-radford-mph">Juvy B. Radford, MPH</a> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/familia"> <a href="/es/tags/familia" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">familia</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/padres"> <a href="/es/tags/padres" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">padres</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Mon, 09 Sep 2019 09:04:53 +0000 savannah 427 at https://www.familybridgesusa.org Latinos Destacados: Imelda Hartley - Bringing Domestic Violence Awareness https://www.familybridgesusa.org/blog/latinos-destacados-imelda-hartley-bringing-domestic-violence-awareness Latinos Destacados: Imelda Hartley <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=TJKoF5GV 800w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=qkziO8s8 1200w, /sites/default/files/styles/5_2_max_800_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=iBZGMayY 1600w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=McxZGUQI 2000w, /sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=nqxC-Pt8 2400w, /sites/default/files/styles/5_2_max_2000_hero_2x/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=bnYNZRk1 4000w" sizes="100vw" src="/sites/default/files/styles/5_2_max_1200_hero/public/2020-10/blog-hero-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=qkziO8s8" alt="Latinos Destacados: Imelda Hartley - Bringing Domestic Violence Awareness" typeof="foaf:Image" /> </div> <span><span lang="" about="/es/user/55" typeof="schema:Person" property="schema:name" datatype="">Sara</span></span> <span>Fri, 06/28/2019 - 05:48</span> <div class="field field--name-field-blog-publish-date field--type-datetime field--label-hidden field__item"><time datetime="2020-05-22T14:55:58Z">Mayo 22, 2020</time> </div> <div class="field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item"><p>“Imagina que estás embarazada, viviendo dentro de un aeropuerto durante tres meses. Después de que nazca tu bebé, te casas con su padre. Y cuando piensas que comenzarás a vivir una vida de felicidad, comenzarás a vivir el infierno de la violencia doméstica durante 20 años ", dijo Imelda Hartley a un grupo de chicas jóvenes.</p> <p>Recientemente en Phoenix, Family Bridges/Lazos de Familia, tuvo la oportunidad de hospedar a Imelda Hartley, fundadora de Happy Tamales de Imelda, mientras compartía su historia de violencia doméstica y relaciones abusivas. Imelda recordó que su familia le había dicho que estaba bien y que su deber como esposa era tomar el abuso. Sin embargo, después de varias visitas al hospital, por sufrir múltiples lesiones, Imelda supo que este no era el estilo de vida que quería vivir. Si bien Imelda admitió que le tomó un tiempo darse cuenta de que no podía cambiar a las personas, estaba decidida a romper el círculo vicioso en el que se encontraba. Hartley reconoció su búsqueda de educación como una fuente de inspiración para salir de sus circunstancias.</p> <p>"La violencia doméstica es un problema social real", dijo Hartley. Ahora, como sobreviviente de violencia doméstica, Imelda utiliza su negocio de cocinar deliciosos tamales como plataforma para difundir la conciencia de la violencia doméstica en la comunidad. Cada uno de sus tamales se nombra con palabras de aliento. Uno de sus tamales más populares es el Hope Tamale.</p> <p>Este evento formó parte del programa Wise Up Girl de Family Bridges/Lazos de Familia, un programa de mentores para niñas en la escuela secundaria y en la universidad, que brinda contenido sobre educación para las relaciones. El divorcio, la violencia doméstica, las adicciones y los conflictos relacionales están sacudiendo los cimientos de las familias e impactando la vida presente y futura de los niños. A través del programa Wise Up Girl, Family Bridges/Lazos de Familia se compromete a garantizar un futuro más brillante para estas niñas, sin importar cuán desoladora pueda ser su situación actual.</p> <p>Imelda reconoció, que para ella reconocer que estaba en una relación abusiva no fue fácil. Las personas, a menudo, no se dan cuenta de que hay un problema debido a la negación o al miedo. Imelda compartió algunos consejos y señales de advertencia con las niñas para ayudarlas a identificar las banderas rojas. Los comportamientos no saludables podrían incluir cosas como:</p> <ol> <li>Tu pareja quiere saber dónde estás en todo momento.</li> <li>Tu compañero desea acceder a tus cuentas de redes sociales para monitorear tus interacciones.</li> <li>La persona quiere acceder a tu teléfono y monitorea quién está llamando.</li> <li>Desea, consistentemente, una explicación de dónde estarás, qué harás y con quién estarás.</li> </ol> <p>En última instancia, "las relaciones son sobre la confianza y el respeto, no sobre el control", dijo Imelda. "Si la persona está demostrando estos comportamientos, eso es control y control no es amor". Si usted o alguien que conoce puede estar experimentando citas o violencia doméstica, hay recursos disponibles. Llame a la línea directa de violencia doméstica al 1-800-799-7233. Para obtener más información sobre la observación de la historia de Imelda:</p> <iframe allowfullscreen="allowfullscreen" frameborder="0" height="360" src="https://player.vimeo.com/video/191705947" width="640"></iframe><p> Si desea apoyar a Family Bridges/Lazos de Familia o al programa Wise Up Girl, <a href="https://familybridgesusa.org/es/dona/">haga clic aquí para donar</a>. -------- <em>Para obtener más consejos sobre relaciones, siga a Lazos de Familia en las redes sociales <a href="http://facebook.com/lazosdefamiliausa">@lazosdefamilia</a>.</em></p> </div> <div class="field field--name-field-blog-image-inset field--type-image field--label-hidden field__item"> <img src="/sites/default/files/styles/large/public/2020-10/blog-inlet-latina-destacada-imelda-hartley.jpg?itok=ajX5T37K" width="480" height="384" alt="Latinos Destacados: Imelda Hartley - Bringing Domestic Violence Awareness" typeof="foaf:Image" /> </div> <div class="field field--name-field-blog-related-stories field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/precursora-latina-de-la-educacion-al-mundo-de-la-construccion"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/precursora-latina-de-la-educacion-al-mundo-de-la-construccion"> <img src="/sites/default/files/images/Profesional-Picture-November-Blue-2018.jpg" width="600" height="450" alt="Headshot of Edith De La Cruz" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/es/tags/metas"> <a href="/es/tags/metas" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">metas</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/precursora-latina-de-la-educacion-al-mundo-de-la-construccion" class="heading__link">Precursora Latina: De la Educación al Mundo de la Construcción</a> </h3> <p>“Este es tu nuevo país. Eres libre. Aquí puedes lograr lo que te propongas, excepto ser presidente de los Estados Unidos. Y recuerda siempre nunca poner tu ética en tela...</p> <a href="/es/blog/precursora-latina-de-la-educacion-al-mundo-de-la-construccion" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> <div class="field__item"> <article class="teaser teaser-related " role="article" about="/es/blog/como-te-das-cuenta-si-tu-hija-es-victima-de-la-violencia-en-el-noviazgo"> <div class="teaser__img"> <a href="/es/blog/como-te-das-cuenta-si-tu-hija-es-victima-de-la-violencia-en-el-noviazgo"> <img src="/sites/default/files/2020-10/blog-inlet-know-if-your-daughter-is-a-victim-of-dating-violence.jpg" width="1767" height="1414" alt="know if your daughter is a victim of dating violence" typeof="foaf:Image" /> </a> </div> <div class="teaser__content"> <ul class="tags"> <li class="tag__item " about="/tags/dating-violence"> <a href="/tags/dating-violence" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">dating violence</div> </a> </li> </ul> <h3 class="heading" > <a href="/es/blog/como-te-das-cuenta-si-tu-hija-es-victima-de-la-violencia-en-el-noviazgo" class="heading__link">¿Cómo Te Das Cuenta Si Tu Hija Es Víctima De La Violencia En El Noviazgo?</a> </h3> <p>Existen 15 millones de mujeres en los E.U. que son teenage withdrawn por sus parejas ya sea en el noviazgo o en el matrimonio. Los hombres abusan a las mujeres...</p> <a href="/es/blog/como-te-das-cuenta-si-tu-hija-es-victima-de-la-violencia-en-el-noviazgo" class="read-more" aria-hidden="true">Leer Más</a> </div> </article> </div> </div> <div class="field field--name-field-author field--type-entity-reference field--label-hidden field__item"> <div class="profile byline " role="article" about="/es/profile/eduardo-morales"> <div class="byline-wrapper has-byline-image"> <div class="byline-image"> <a href="/es/profile/eduardo-morales" aria-hidden="true"> <div class="media"> <img srcset="/sites/default/files/styles/profile_small/public/2020-08/profile-eduardo-morales.jpeg?itok=cIWsL-ji 300w, /sites/default/files/styles/profile_small_x2/public/2020-08/profile-eduardo-morales.jpeg?itok=2CllZMWD 600w, /sites/default/files/styles/profile_large_x2/public/2020-08/profile-eduardo-morales.jpeg?itok=sOMJ9aA6 1200w" sizes="(min-width:700px) 30vw, 100vw" src="/sites/default/files/styles/profile_large/public/2020-08/profile-eduardo-morales.jpeg?itok=xW5q-0nf" alt="eduardo morales" typeof="foaf:Image" /> </div> </a> </div> <div class="byline-name"> by <a href="/es/profile/eduardo-morales">Eduardo Morales</a> </div> </div> </div> </div> <div class="field field--name-field-tags field--type-entity-reference field--label-hidden field__items"> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/violencia-domestica"> <a href="/es/tags/violencia-domestica" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">violencia doméstica</div> </a> </li> </div> <div class="field__item"><li class="tag__item " about="/es/tags/cultura"> <a href="/es/tags/cultura" class="tag__link"> <div class="field field--name-name field--type-string field--label-hidden field__item">cultura</div> </a> </li> </div> </div> <div id="field-language-display"><div class="js-form-item form-item js-form-type-item form-item- js-form-item-"> <label>Idioma</label> Spanish </div> </div> Tue, 18 Jun 2019 09:31:06 +0000 Sara 399 at https://www.familybridgesusa.org